Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Hacienda se suma a las reuniones con autoridades de EU para alcanzar acuerdos de seguridad y comercio: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que funcionarios de su gobierno se encuentran en Washington, D.C., Estados Unidos, para sostener reuniones con autoridades estadounidenses con el objetivo de fortalecer la coordinación bilateral en seguridad y comercio.

Arturo Rojas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que funcionarios de su gobierno se encuentran en Washington, D.C., Estados Unidos, para sostener reuniones con autoridades estadounidenses con el objetivo de fortalecer la coordinación bilateral en seguridad y comercio.

Sheinbaum Pardo detalló que el equipo de seguridad mexicano está en reuniones con el titular del Departamento de Estado, Marco Rubio, y otros funcionarios de diversas agencias del gobierno estadounidense. Asimismo, informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, también viajaron a Washington para participar en estos encuentros.

“Esperemos que podamos hablar con el presidente (Donald) Trump una vez que se den estas reuniones. Entonces vamos a esperar; él, como saben, tiene su forma de comunicar, pero siempre como decimos, pues cabeza fría y con optimismo en que podemos llegar a un acuerdo”, dijo la titular del Ejecutivo federal durante su conferencia de prensa de este jueves.

Sheinbaum, además, mencionó que uno de los puntos clave de estas reuniones es la coordinación en seguridad, particularmente en el intercambio de información en inteligencia e investigación. La presidenta destacó que la colaboración en este rubro permitiría a ambos países combatir la delincuencia transnacional respetando siempre la soberanía de México.

Mientras que, en el área comercial, está el propósito de fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La mandataria subrayó que su gobierno busca implementar acciones concretas que permitan impulsar el crecimiento económico trilateral.

“Entonces llevan muy estudiados los distintos temas y ya ha habido conversaciones previas, entonces espero que podamos llegar a un acuerdo y que bueno, pues el 4 de marzo podamos anunciar otra cosa (sobre la imposición de aranceles), vamos a ver todavía cómo se desarrollan estos días (el tema)”, dijo la jefa del Ejecutivo federal.

Aranceles a partir del 4 de marzo

Pese a que el presidente estadounidense, la tarde del 26 de febrero, anunció que la entrada en vigor del arancel del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá se pospondría del 4 de marzo al 2 de abril, otorgando un mes más para negociaciones entre los gobiernos involucrados, la mañana de este jueves reculó y comunicó que estos impuestos se impondrán en la fecha inicial.

“Los aranceles propuestos programados para entrar en vigor el 4 de marzo entrarán en vigor, de hecho, como estaba previsto. Asimismo, a China se le aplicará un arancel adicional del 10% en esa fecha. La fecha del arancel recíproco del 2 de abril seguirá en pleno vigor y efecto. Gracias por su atención a este asunto”, comunicó el mandatario en su cuenta de la red social Truth Social.

Arturo Rojas

Reportero y licienciado en Ciencias de la Comunicación

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete