Buscar
Política

Lectura 5:00 min

Turnan a estados reforma para fortalecer soberanía nacional

El texto será turnado a los congresos de los 32 estados que conforman México y deberá sumar la aprobación de 17 para concluir el proceso legislativo y ser publicada.

Votación de la Cámara de Diputados.

Votación de la Cámara de Diputados.Cortesía / Cámara de Diputados

Con mayoría calificada, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional y sanciones por tráfico ilegal de armas y terrorismo; las cuales son en respuesta a las medidas aplicadas por el gobierno de Estados Unidos en contra de México.

Con el apoyo de casi todas las bancadas, con excepción del PRI, quien calificó la modificación como innecesaria; las y los diputados federales aprobaron el dictamen a la minuta que reforma el segundo párrafo del artículo 19 y adicionan los párrafos segundo y tercero al artículo 40 de la Constitución. El proyecto fue enviado a los congresos locales para su análisis y aprobación.

El dictamen avaló modifica la Constitución para establecer que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.

Además de que se rechaza el consentir la intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, en el marco de las leyes aplicables.

Por otro lado, en la modificación se incluye la ampliación del catálogo de prisión preventiva oficiosa para el caso del delito de terrorismo.

Al tiempo que se establece que a cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, “se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.

Oposicion la califica de innecesaria

Al fundamentar el dictamen, la diputada Jessica Saiden Quiroz (Morena), sostuvo que esta reforma tiene como fin enfrentar las amenazas a la independencia de México, para que no se subordine a mandatos de otro país. “Con esta propuesta, la reforma tiene por objetivo fortalecer la postura de México al rechazar categóricamente cualquier intervención externa que vulnere la soberanía nacional, ya sea en asuntos políticos, territoriales o en asuntos de seguridad”, dijo.

Por el contrario, la diputada Leticia Barrera Maldonado (PRI), calificó la propuesta como innecesaria y ambigua, que es usada por Morena como un pretexto para desviar la atención de los problemas más graves que hoy enfrenta el país.

“La modificación al artículo 40 es otra simulación y parece más pensada en que otros países no vengan a hacer lo que aquí se solapa. La soberanía nacional no se defiende con discursos ni con reformas innecesarias, se defiende con instituciones y con seguridad”, lanzó.

En el mismo sentido, la diputada Nadia Navarro Acevedo, también del PRI, señaló que el gobierno federal quiere resolver con narrativa lo que no ha sido capaz de hacer en la vida diplomática. “Este gobierno ha puesto al país en manos del crimen organizado… Lo que no han logrado hacer en los hechos pretenden resolverlo con reformas que son intrascendentes e innecesarias y que en nada van a abonar a los enormes problemas que tenemos de seguridad y que enfrenta nuestro amado país”, sostuvo.

Mientras que el diputado César Damián Retes (PAN), expresó que aunque no hace daño reiterar el tema en la Constitución, lo que sí hace daño, dijo, “es que no estamos discutiendo las reformas que necesitan las familias mexicanas. Y también hace daño que esta reforma no es una estrategia, es una reacción al gobierno de Estados Unidos, una reacción al señor que vive en la Casa Blanca y una reacción al señor que se burla de las familias mexicanas”.

Por el PT, el diputado Luis Fernando Vilchis Contreras, destacó que esta reforma, es un acto de defensa popular y de reivindicación ante lo que calificó como un mundo en donde la violencia estructural del capitalismo no se limita al ámbito económico, pues se filtra en las instituciones, en la política y la seguridad nacional.

“Las políticas de libre mercado han dejado al descubierto la fragilidad de nuestras estructuras estatales, abriendo la brecha que permiten la injerencia extranjera y la desarticulación de la voluntad popular. La reforma que defendemos hoy actúa como un baluarte legal que impide los intereses foráneos disfrazados de modernización o cooperación internacional”, subrayó.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete