Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Denuncian incumplimiento de sentencia de Corte IDH

En cuanto la búsqueda de Antonio, el Frayba indicó que a más de 26 años de su desaparición, y tras la emisión de la sentencia, el Estado por primera vez organizó jornadas de búsqueda en abril 2025.

main image

Descripción automáticaCreditos automáticos

Redacción El Economista

A seis meses de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenara al Estado mexicano por la desaparición forzada de Antonio González Méndez, familiares y representantes del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) denunciaron que no se han cumplido las medidas más urgentes e importantes de reparación, como la búsqueda efectiva del indígena tseltal y la investigación de los responsables.

Antonio González, originario de la comunidad El Calvario, en Sabanilla, Chiapas, desapareció en 1999 cuando tenía 32 años. Desde entonces, su familia, acompañada por Frayba, ha buscado justicia.

El caso fue presentado ante la Corte IDH en el 2000 y, tras más de dos décadas de litigio, emitió una sentencia el 12 de diciembre de 2024, en la que responsabilizó al Estado mexicano por su desaparición forzada.

Sin embargo, el balance a medio año de la resolución es negativo. “México no ha demostrado voluntad política para cumplir con las reparaciones ordenadas”, advierte el informe difundido por Frayba.

Aunque se cumplió con la reparación económica, los aspectos centrales del fallo —como la investigación de los hechos y la localización de Antonio— han sido desatendidos o abordados con superficialidad.

“Un punto crucial es la investigación de la desaparición forzada de Antonio. La Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares de Chiapas presentó un primer plan de investigación con graves fallas, y haciendo caso omiso a las demandas de la familia”, afirmó la organización.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete