Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Bajarán apoyos en redes pagados a favor de Esquivel

Por unanimidad de votos, las y el consejero integrante de esta comisión aprobaron adoptar las medidas cautelares solicitadas por Guillermo Ricardo Salinas Lucas en contra de la ministra Esquivel Mossa.

Descripción automática

El fin de semana el Consejo General del INE realizó una sesión virtual. Foto: EspecialCreditos automáticos

Maritza Pérez

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) identificó la presunta difusión de propaganda electoral pagada a favor de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, también candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Por unanimidad de votos, las y el consejero integrante de esta comisión aprobaron adoptar las medidas cautelares solicitadas por Guillermo Ricardo Salinas Lucas en contra de la ministra Esquivel Mossa por la difusión de propaganda pagada en diversos perfiles de la red social Facebook.

Según lo denunciado por Salinas Lucas, al navegar por internet se percató de la existencia de publicidad pagada en diversos perfiles de Facebook en la que se promocionaba la candidatura de la jurista.

Por lo anterior, el INE ordenó la eliminación de las publicaciones vinculadas con la ministra Esquivel Mossa ya que se acreditó la contratación de publicidad pagada y pese a que el periodo por el que fueron contratadas ha concluido, se dijo que lo cierto es que el contenido de las publicaciones permanece disponible de manera íntegra en los perfiles denunciados lo cual puede afectar la equidad en la contienda.

“Televisa Leaks”

Por otro lado, la Comisión desechó una queja interpuesta en contra del portal Aristegui Noticias, y Germán Gómez García —excolaborador de Televisa relacionado con el caso “Televisa Leaks”—, por la presunta comisión de violencia política en razón de género en contra de una persona que pidió resguardar su identidad.

La persona denunció que a través de notas publicadas en Aristegui Noticias, se le acusan de manipular la opinión pública. No obstante, la Comisión del INE determinó declarar la improcedencia ya que al no dirigirse a ella por su condición de mujer, tales expresiones se encuentran dentro del margen permitido de la libertad de expresión.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete