Lectura 3:00 min
Peña Nieto presume 11 reformas y 81 cambios en leyes secundarias
En estricto cumplimiento a lo establecido en los Artículos 69 de la Constitución y 6 de la Ley de Planeación, Enrique Peña Nieto, presentó ante el Congreso de la Unión el informe escrito.

El Presidente Enrique Peña Nieto rinde un mensaje a la Nación con motivo de su 2° Informe de Gobierno desde el patio central de Palacio Nacional.
El mandatario es acompañado de miembros del gabinete, legisladores así como miembros del poder judicial y de las fuerzas armadas; cuerpo diplomático, líderes de iglesias y organizaciones sociales, propietarios y directivos de medios de comunicación e invitados especiales arribaron al Palacio para presenciar el mensaje del Presidente de la República.
Entre los funcionarios destaca el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos; el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, así como invitados especiales, entre ellos el ex candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos.
Arribaron también Alfredo Castillo, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán; el rector de la UNAM, José Narro; el empresario Carlos Slim; el Consejero del INE, Marco Baños, entre otros.
Se trata de una de las administraciones con el logro histórico de impulsar los acuerdos políticos que permitieron la discusión y aprobación de once reformas de fondo en un tiempo récord de veinte meses, lo que ha sido considerado histórico por líderes nacionales e internacionales.
Entre las aprobaciones destaca:
- Reforma Energética;
- Reforma en materia de Telecomunicaciones;
- Reforma en Competencia Económica;
- Reforma Financiera;
- Reforma Hacendaria;
- Reforma Laboral;
- Reforma Educativa;
- Código Nacional de Procedimientos Penales;
- Ley de Amparo;
- Reforma Política - Electoral;
- Reforma en materia de Transparencia.
La presentación del 2° Informe de Gobierno estará dividido en cinco ejes temáticos:
- México en Paz;
- México incluyente;
- México con educación de calidad;
- México próspero;
- México con responsabilidad global.
En estricto cumplimiento a lo establecido en los Artículos 69 de la Constitución y 6 de la Ley de Planeación, Enrique Peña Nieto, presentó ante el Congreso de la Unión un informe escrito que manifiesta el estado general que guarda la administración pública del país.
En el informe se ofrece un balance del estado general además de informar las decisiones y medidas tomadas por parte de la actual administración.
Se trata de un ejercicio de rendición de cuentas por parte de la Administración Pública Federal que incluye además un balance del estado general así como las decisiones y medidas tomadas entre el 1º de septiembre de 2013 y el 31 de agosto de 2014.
mrc