Buscar
Opinión

Lectura 4:00 min

Trump mezcla minerales con municiones; Putin toma nota

Para el presidente de Estados Unidos los canales diplomáticos no son necesarios por el exceso de poder que tiene la Casa Blanca. Se requiere solo mencionar un deseo para convertirlo en realidad. Y si se hace frente a las cámaras de televisión, mejor. El Show del Poder. Que el mundo entero se entere del poder de transformación que tiene el presidente Donald Trump.

La resultante de la negociación entre Trump y Zelenski podría resultar en un estrepitoso fracaso para el presidente estadounidense.

Los códigos diplomáticos no permiten presiones públicas. Trump ha dicho públicamente que sería “muy decepcionante” si el presidente Putin no llegara a aceptar la tregua con Ucrania.

En un escenario diplomático, la opinión pública no se hubiera enterado de las negociaciones con Ucrania y Rusia, sin embargo, Marco Rubio dijo el pasado martes, después de ocho horas de conversación con funcionarios del Gobierno del presidente Zelenski: “Ucrania se declaró dispuesta a aceptar la propuesta estadounidense de instalar un alto el fuego inmediato (...) Estados Unidos explicará a Rusia que su reciprocidad es la clave de la paz”.

El Secretario de Estado sabe que, para dar a conocer públicamente la respuesta de Ucrania, tuvo que haber asegurado la misma respuesta de Rusia. ¿Lo hizo Trump semanas atrás y no lo dio a conocer? Posiblemente. De lo contrario, el presidente Putin no aceptará el plan propuesto por Estados Unidos.

El miércoles, Zelenski declaró públicamente unas palabras relativas a un escenario en el que Moscú rechazara la propuesta: “Lo que tengo entendido es que se trata de medidas fuertes (de Estados Unidos) sobre Rusia. No tengo todavía los detalles, pero estamos hablando de sanciones y de fortalecer a Ucrania”. Dijo que Trump aumentará la ayuda si Rusia rechaza la tregua.

Error.

Trump y Zelenski le han dado los suficientes motivos a Putin para rechazar la propuesta. El ruso sabe que el regaño público que le dieron Trump y Vance a Zelenski dos viernes atrás tenía que ver con su rechazo del acuerdo de explotación de minerales y no con la tregua.

El primer funcionario del Gobierno de Trump que visitó a Zelenski en Kiev fue el Secretario del Tesoro Scott Bessent. Ocurrió el 12 de febrero. El presidente ucranio rechazó el acuerdo sobre los minerales. Trump, enfureció. Dos semanas después Trump y Vence lo humillaron públicamente.

Dos días después, Estados Unidos canceló su ayuda de armas y de información de inteligencia a Ucrania.

La humillación debilitó a Zelenski. Abandonado por Estados Unidos, Europa le abrió los brazos, pero no puede sustituir el valor de las ayudas que Washington le otorga.

Zelenski reculó y finalmente aceptó el acuerdo de explotación conjunta de minerales extraños. Trump considera que su estrategia funcionó y ganó.

Trump piensa que el mal trato dado a Zelenski y la promesa de eliminar sanciones a Rusia serán suficientes para que el Kremlin acepte rápidamente su propuesta de cese el fuego.

Error.

Tres fuentes del Gobierno ruso filtraron a Reuters el verdadero sentir del presidente Putin sobre el plan propuesto por Trump. Una de ellas comentó que Estados Unidos había acordado reanudar la ayuda militar y la inteligencia a Zelenski, y había adornado esa medida con la propuesta de cese el fuego.

Es decir, Putin sabe que el interés de Trump con Zelenski durante las últimas tres semanas se reduce al acuerdo de explotación de minerales extraños.

El presidente ruso mencionó ayer que al acuerdo le faltan “matices”. Y para que no haya duda, María Zajárova, portavoz del Kremlin, dijo el miércoles que “la posición de Rusia no se forma en el extranjero a través de los acuerdos o esfuerzos de otras partes. La posición de Rusia se forma dentro de la Federación de Rusia”.

¿Por qué celebran Trump, Zelenski y Rubio el acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania?

En efecto, parece un acuerdo bilateral, pero Trump lo publicita como un acuerdo trilateral.

Fue un error diplomático de Trump y de Rubio mezclar la guerra con el acuerdo de minerales, y resulta absurdo confundir la diplomacia con la publicidad.

Trump puede grabar un clip con Musk alrededor de diversos modelos de coches Tesla para ayudarles a incrementar su valor en el futuro, pero no debería mezclar minerales con municiones.

Sin diplomacia, Trump cosecha enemigos en medio mundo. Un personaje locuaz que publicita la Riviera de Gaza con casinos, dinero y mujeres; le avisa a la OTAN que conquistará a Groenlandia; y cree moverse en Wall Street como en su campo de golf.

Fue profesor investigador en el departamento de Estudios Internacionales del ITAM, publicó el libro Referéndum Twitter y fue editor y colaborador en diversos periódicos como 24 Horas, El Universal, Milenio. Ha publicado en revistas como Foreign Affairs, Le Monde Diplomatique, Life&Style, Chilango y Revuelta. Actualmente es editor y columnista en El Economista.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete