Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

Donald Trump recargado

main image

Eliseo Rosales Ávalos

El presidente Donald Trump empieza hoy su segundo mandato, viene con más apoyo popular, con la experiencia de cuatro años de gobierno y de un bombardeo constante que incluyo procedimientos judiciales. 

Sin lugar a duda, la arena política estadounidense no es la misma que la de hace ocho años, y hoy parece que viene más fuerte la andanada trumpiana

Nuestro país también es muy diferente. La administración de Claudia Sheinbaum es muy diferente a la de Andrés Manuel López Obrador. Veremos qué tan resistente es el segundo piso de la 4T frente a los ataques del presidente Trump.

La relación bilateral entre México y Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump ha sido marcada por tensiones.

Uno de los temas más controvertidos fue la imposición de aranceles a productos mexicanos. Trump utilizó esta medida como herramienta de presión para renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y abordar cuestiones migratorias. Aunque el T-MEC fue ratificado, trajo consigo nuevos desafíos para México, como el fortalecimiento de reglas de origen en la industria automotriz y mayores regulaciones laborales.

En el ámbito migratorio, las políticas de Trump, como la separación de familias en la frontera y el programa Permanecer en México (MPP), generaron una crisis humanitaria en las ciudades fronterizas mexicanas. Estas medidas colocaron una carga desproporcionada sobre México, lo que obligó al gobierno a gestionar la situación sin confrontar directamente a la administración Trump.

La seguridad fronteriza también fue un punto de tensión. Trump hizo de la construcción de un muro fronterizo una promesa central de su campaña y administración.

A pesar de estos desafíos, la relación económica entre México y Estados Unidos siguió siendo vital. Ambos países comparten una relación económica estratégica, con miles de millones de dólares en comercio e inversión cruzando sus fronteras cada año.

Querido lector, la administración de Trump es un desafío para la relación bilateral entre México y Estados Unidos, marcada por tensiones en temas comerciales, migratorios y de seguridad. Sin embargo, la interdependencia económica entre ambos países sigue siendo un factor crucial que impulsa la colaboración y el diálogo. Veremos hasta dónde se estira la liga y la respuesta de la autoridad mexicana; por lo pronto, el presidente Trump regresa más fuerte. Hasta la próxima.

Eliseo Rosales Ávalos

Politólogo y abogado, académico, columnista, presidente de ciudadanos sin partido y orgulloso mexicano.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete