Lectura 4:00 min
El arte de construir comunidades creativas

En un país donde las mujeres creativas aún enfrentamos múltiples barreras para el desarrollo de nuestras carreras, iniciativas como Proyectos Públicos se convierten en puntos de oportunidad y transformación.
Con una comunidad conformada en un 70% por mujeres, esta red de espacios en la Ciudad de México ha demostrado que la creatividad florece cuando se impulsa desde la colectividad y la sororidad.
Durante el Decididas Summit 2025, Annabelle Herelle, directora de Marketing & Comercial de Proyectos Públicos, llevó a la mesa un punto clave: la importancia de construir ecosistemas sostenibles para las creadoras.

Annabelle Herelle, directora de Marketing & Comercial de Proyectos Públicos.
No basta con abrir puertas simbólicas; es crucial ofrecer herramientas, financiamiento y redes de apoyo que permitan a las mujeres no solo participar, sino liderar en el ámbito cultural. En este sentido, Proyectos Públicos ha dado un paso adelante con iniciativas que abarcan arquitectura, moda, diseño, gastronomía y arte, promoviendo colaboraciones significativas entre emprendedoras culturales.
Proyectos actuales como Irina Studio, Sangre de mi Sangre, Krystal Paniagua, Tana Karei, Hurpin (arquitectura), Equaliza (Galia Corvera), LUM (Claudia De Anda), CODE, Viviana Urrea (diseñadora de moda), Taverna (Chris Domit); Creativas que han nacido y crecido con Proyectos Públicos, tanto como Planta DB, Can Can (Jackie Crespo), Katarina Grey (diseñadora moda), etcétera.
Estas mujeres están diseñando nuevas formas de producción y consumo, donde la ética, la comunidad y la inclusión son fundamentales. Más allá de generar arte o productos, están reconfigurando la forma en que pensamos la industria creativa en México.
El impacto de Proyectos Públicos también se ve reflejado en su participación en eventos como Salón ACME y Mujeres Creadoras, espacios que han demostrado que la representación de mujeres en el arte y la cultura no es solo una cuestión de equidad, sino de calidad y relevancia.
En la última edición de Salón ACME, el 60% de los artistas seleccionados fueron mujeres, consolidando una tendencia que busca romper con las estructuras históricas de exclusión en el mundo del arte.
Decididas Summit 2025 dejó claro que el liderazgo femenino es una estrategia clave para el desarrollo del país. Como bien señalaron figuras como Altagracia Gómez Sierra y Regina García Cuéllar, la inclusión de mujeres en todos los sectores no es solo un imperativo moral, sino una decisión económicamente inteligente. La creatividad, cuando es impulsada desde la diversidad, genera mayor impacto y crecimiento.

Decididas.
El trabajo de Annabelle y Proyectos Públicos es un ejemplo de cómo la creatividad puede convertirse en una herramienta de cambio social. No se trata solo de integrar a más mujeres en la industria cultural, sino de transformar las estructuras que han limitado su participación por décadas.
Es inspirador ver cómo este tipo de iniciativas no solo brindan oportunidades, sino que también reconfiguran el panorama cultural con una visión más equitativa e inclusiva.
El mensaje es claro: la creatividad es un motor de cambio, y en manos de mujeres comprometidas con el crecimiento colectivo, puede ser la fuerza que impulse a México hacia un panorama cultural más equitativo, innovador y sostenible.
Decididas es un espacio de contenido y vivencias diseñado para fortalecer el liderazgo femenino en Iberoamérica, impulsando la economía de las mujeres mediante colaboraciones entre los sectores público y privado. El Decididas Summit y Festival fueron fundados por la cineasta Bárbara Arredondo Ayala, Karina Ojeda Valle y Olga Segura, su más frecuente edición se llevo a cabo en el Hotel Four Seasons donde también participó la experte en MKT Catalina Irurita, quien además es consejera independiente y fundadora de BE-CGI Consulting.