Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

Aeroméxico, Phoenix y el turismo

Opinión

OpiniónEl Economista

Alejandro de la Rosa

Aeroméxico iniciará el próximo 30 de marzo la ruta Ciudad de México-Phoenix, Arizona, con un vuelo diario. La operación es necesaria y promoverla representa una compleja y divertida labor que está en marcha.

“Phoenix, la quinta ciudad más grande de los Estados Unidos, está creciendo rápidamente y es un excelente lugar para vivir, trabajar y divertirte. A los que vivimos aquí cariñosamente nos dicen phoenicians”, refiere información gubernamental que no se debe olvidar.

En esa tremenda competencia por atraer mexicanos (más allá de la coyuntura actual), el destino norteamericano que tiene como una de sus banderas el Parque Nacional Gran Cañón, que recibe cerca de 4.5 millones de visitantes cada año, desea gritar que cuenta con una oferta turística mucho más amplia y que quienes lleguen por Aeroméxico la descubrirán y difundirán.

“Cuando vengas a Arizona, no dejes de combinar las aventuras al aire libre con la vida urbana. Ya sea que tu viaje sea en solitario o en grupo”, provoca el destino en sus medios digitales.

Por su parte, el Consulado General de México en Phoenix promueve solemnemente en Facebook múltiples atractivos mexicanos a visitar. Lamentablemente la bonita marca MÉXICO nada más no se mira. Esta información merece difundirse más.

Hace unas horas, por ejemplo, el Consulado hizo referencia al Charco Azul, que es un paraíso escondido de Durango, ubicado en la Sierra Madre Occidental, y antes a Suchitlán, en Colima, porque es un lugar donde abundan las flores y que goza de reconocimiento por las máscaras de animales o personales de la región que se usan en el Danza de los Morenos de Suchitlán, la cual puede verse en YouTube.

Otro día hizo alusión a Bahía de Kino, Sonora, nombrada en honor al sacerdote jesuita Eusebio Francisco Kino, pionero en la evangelización de la región quien llegó al noroeste de México en el siglo XVII. Y otro a Mineral del Chico, en Hidalgo, que es un destino perfecto para los amantes de las montañas, el aire fresco y los paisajes espectaculares.

Ahora, Aeroméxico se suma a la estrategia de promoción turística del Consulado. Su calidad de aerolínea bandera la compromete de la mejor manera.

Por el momento, es urgente que la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, o alguien de su equipo realmente cercano, se entere de la labor referida y se incluyan las marcas MÉXICO y VisitMéxico para potenciar la promoción en tiempos de austeridad.

A la espera de que se coordinen los esfuerzos de promoción por el bien común, en Aeroméxico están más que listos para patrocinar el icónico espectáculo de El rey león y para darle play a la Música pa'mandar a volar que se escuchará en el festival Vive Latino (un acto de despecho sin precedente, dicen).

Por favor: disfrute si tiene oportunidad de estar presente.

**

Por cierto: vaya que llamó la atención el post de Viva de la semana pasada que decía: Nosotros sí te cumplimos. Si los otros (otros con letras color morado) te cancelaron tu vuelo Monterrey-Tapachula, Monterrey-La Paz u otras rutas desde Monterrey, envíanos un DM y nos aseguramos de llevarte a tu destino (válido hasta el 30 de marzo).

alejandro.delarosa@eleconomista.mx

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete