Buscar
Opinión

Lectura 4:00 min

La expresión hiperrealista de Christian Borbolla

main image

Ma-xi-co, de Christian Borbolla. Foto EE: Cortesía

Gabriela Gorab

El arte hiperrealista ha encontrado en Christian Borbolla (Oaxaca, 1976) una voz expresiva y detallada que trasciende los límites de lo convencional. Borbolla confronta y conmueve al revelar que su principal inspiración proviene de la vida misma y de la luz que emana del día a día. Es esta conexión con el campo unificado lo que le permite extraer la información necesaria para crear sus obras de manera certera y eficaz.

El dominio de las técnicas artísticas es esencial para lograr el nivel de detalle que caracteriza las obras del artista oaxaqueño. A través del uso del óleo, carbón y ocasionalmente acrílico, logra plasmar una realidad asombrosamente vívida en sus creaciones.

En cuanto a la elección de temas y objetos de representación, el artista adopta una actitud receptiva. Los temas no son buscados, sino que emergen frente a él como respuestas a su conexión con la corriente mística. En esta búsqueda de imprimir conocimiento en cada obra, el artista canaliza su creatividad hacia un enfoque trascendente.

El arte hiperrealista presenta desafíos únicos, y uno de ellos radica en saber cuándo detenerse. El artista enfrenta el dilema de soltar la obra en el momento justo, cuando siente que ha logrado la comunicación deseada. Es en este proceso donde la obra cobra vida propia y se independiza de Christian.

El tiempo dedicado a completar cada obra es significativo, especialmente considerando el gran formato que caracteriza muchas de ellas. Entre dos meses y medio y tres meses, el artista invierte su talento y dedicación para dar vida a sus creaciones hiperrealistas.

A pesar de su identificación con el hiperrealismo, el artista reconoce haber experimentado con otros estilos artísticos en sus inicios. Desde pintura arquitectónica hasta costumbrismo, surrealismo y expresionismo, su trayectoria ha sido rica en exploración.

La fuerza de sus obras radica en su capacidad de transmitir emociones y cuestionamientos profundos. Para él, el éxito del arte radica en su capacidad para evocar una emoción en el espectador, independientemente de cuál sea esa emoción. Además, busca que sus obras provoquen cuestionamientos sobre la propia vida y existencia.

En la Feria Internacional Arte Capital, próxima a realizarse del 3-6 de agosto en el WTC, el artista presentará una selección de obras cautivadoras: "Constructo", "Renovatio", "Ma-xi-co", "Perdil la diva” y "Vicolo del desiderio".

En conclusión, el arte hiperrealista de este artista se erige como una expresión de vida y luz que conecta con el espectador en un nivel emocional y espiritual profundo. Su maestría técnica y su enfoque trascendente elevan sus obras a un nivel de comunicación excepcional. La muestra en Arte Capital es una invitación a sumergirse en un universo de detalles y cuestionamientos sobre la existencia misma.

Christian Borbolla, se ha destacado en el ámbito artístico tanto a nivel nacional como internacional. Además de su talento como pintor, también es embajador de prestigiosas firmas internacionales de materiales para artistas y ha compartido su conocimiento a través de conferencias y seminarios destinados a enriquecer las bellas artes.

Las obras de Borbolla son más que simples representaciones artísticas; son creaciones únicas que invitan al espectador a sumergirse en un mundo de simbología y esoterismo con el propósito de transmitir un mensaje profundo. Cada pieza busca generar conciencia y cuestionamientos que se enfrenten a la realidad. Gracias a su técnica magistral, que roza el hiperrealismo, el artista logra explorar los infinitos campos de la imaginación en su diaria creación.

Temas relacionados

Gabriela Gorab

Licenciada en Artes por la Bond University, de Australia, cuenta con un programa de Emprendimiento por el MIT. Es socia de El Lion que Ruge Films, una compañía independiente de producción cinematográfica. Colabora y es consejera en diversos medios con temas relacionados al arte, la cultura y la innovación. Curadora y Co-Fundadora de Artists’ Container.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete