Lectura 2:00 min
Wall Street cae con fuerza ante expectativa de menos recortes de tasas
Los tres índices principales retrocedieron con fuerza en la última jornada de esta semana, reaccionando a cifras laborales de EU más sólidas de lo previsto.
Los tres principales índices de Wall Street registraron fuertes pérdidas en la sesión de este viernes. Los promedios accionarios retrocedieron afectados por cifras de empleo sólidas que redujeron las expectativas de recortes a las tasas de interés para este año.
El Promedio Industrial Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 gigantes, bajó 1.63% hasta 41,938.45 puntos, mientras que el S&P 500, de las 500 empresas más valiosas, cayó 1.54% a 5,827.04 unidades, y el Nasdaq Composite, 1.63% a 19,161.63.
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó por la mañana que en diciembre se crearon 256,000 nóminas no agrícolas, más que lo previsto por analistas, contra un dato de 212,000 en noviembre. La tasa de desempleo bajó de 4.2% a 4.1 por ciento.
La visión de un mercado laboral sólido fortaleció las apuestas de que la inflación se podría resistir un poco más, sobre todo ante el panorama de políticas que pretende implementar el presidente electo estadounidense, Donald Trump, en su próximo mandato.
Las acciones de grandes compañías tecnológicas, sensibles a los entornos de tasas de interés altas, presionaron a los índices por su peso en ellos este viernes. Entre ellas, destacó Nvidia, que perdió 3%, ampliando a 5.93% su pérdida acumulada en la semana.
Por sectores, predominaron las caídas, lideradas por los bienes raíces (-2.46%), el financiero (-2.45%) y la tecnología (-2.23%). Al interior del Dow Jones, Travelers (-4.25%), Goldman Sachs (-3.5%) y American Express (3.2%) perdieron incluso más que Nvidia.
En el acumulado semanal, los tres índices registraron balances negativos. Para el Dow Jones, esta semana terminó con un descenso de 1.86%, mientras que el S&P 500 perdió 1.94% y el Nasdaq registro un retroceso de 2.34 por ciento.