Lectura 3:00 min
Precios del petróleo suben con fuerza tras ataque de Israel contra Irán
Israel lanzó un "ataque preventivo" contra Irán, informó el ministro de Defensa israelí.

Descripción automática
Después de que Israel atacó Irán, debido a la negativa de Teherán para detener la producción de material nuclear para una bomba atómica, los futuros del precio del petróleo se incrementaron en el mercado.
Los futuros del Brent alcanzaron los 74.52 dólares por barril, o un incremento del 6.56% en el precio; mientras que el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI) subió 8.60% y llegó a los 73.32 dólares por barril.
Te puede interesar
El ataque que el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, catalogó como “situación especial”, y las posibles represalias por parte de Irán, podrían continuar con las presiones al alza en el precio de estos dos referenciales de barril de crudo.
Estados Unidos informó el pasado miércoles que se preparaba para evacuar su embajada iraquí debido a los crecientes riesgos de seguridad en la región, informaron fuentes enteradas.
"El mercado no esperaba este gran riesgo geopolítico", dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group. Irak es el segundo mayor productor de la OPEP, después de Arabia Saudita.
Horas antes del ataque israelí, el ministro de Defensa iraní, Aziz Nasirzadeh, dijo el miércoles que Teherán planeaba atacar bases estadounidenses en la región si las negociaciones nucleares fracasaban y habría un conflicto con Washington.
Ante eso, los precios del petróleo subieron más de 4% el miércoles, a su nivel más alto en más de dos meses. Los futuros del crudo Brent repuntaron 2.90 dólares, o un 4.34%, a 69.77 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate escaló 3.17 dólares, o un 4.88%, a 68.15 dólares. Tanto el Brent como el WTI alcanzaron su nivel más alto en más de dos meses.
JPMorgan dijo que los precios del petróleo podrían subir a 120-130 dólares el barril si se cerrara el estrecho, un escenario que el banco consideró grave pero de bajo riesgo.
A medio día del jueves, los precios del petróleo cayeron debido a una toma de ganancias tras las fuertes alzas de la sesión anterior, impulsadas por la preocupación de que el empeoramiento de las tensiones en Oriente Próximo pueda provocar interrupciones en el suministro.
Los futuros del crudo Brent perdieron 41 centavos, o 0.6%, a 69.36 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate bajó 11 centavos, o un 0.2%, a 67.97 dólares el barril, en el mercado internacional.
