Buscar
Mercados

Lectura 1:00 min

Precios del petróleo cierran a la baja con la mira en las negociaciones entre China y EU

Washington y Pekín son los dos mayores consumidores de petróleo del mundo, lo que hace que el precio del crudo sea particularmente sensible a la situación económica de estos países.

Otras petroleras serán invitadas para que puedan transportar su petróleo a través de esta compañía, que se llamará Vaca Muerta Oil Sur. Se espera que Vista, PAE, Chevron, Shell, Pluspetrol y Pampa sean de la partida. Todas también tendrán la posibilidad de ser parte de la empresa a través de aporte de capital. REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo

Foto EE:Reuters

Los precios del petróleo cayeron el martes ante la cautela de los operadores en el segundo día del nuevo ciclo de negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en agosto perdió 0.25%, a 66.87 dólares. Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en julio bajó 0.48%, a 64.98 dólares.

Las conversaciones entre Washington y Pekín continuaban el martes en Londres con el objetivo de consolidar la tregua de aranceles alcanzada hace un mes en Ginebra.

"Muchos inversores están esperando" el resultado de estas discusiones, señaló a la AFP Mark Waggoner, de Excel Futures.

Washington y Pekín son los dos mayores consumidores de petróleo del mundo, lo que hace que el precio del crudo sea particularmente sensible a la situación económica de estos países.

Waggoner advirtió, sin embargo, que el crudo podría ya estar en "un punto alto" tras haber regresado a niveles no vistos desde abril, e incluso las noticias alcistas relacionadas con la demanda podrían no ser suficientes para impulsar los precios al alza.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete