Lectura 3:00 min
El precio del oro subió por la debilidad del dólar
El mercado espera la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos esta semana sobre su política monetaria para lo que resta del presente año.

Descripción automática
El precio del oro subió más de un 2% el lunes, impulsado por la debilidad del dólar y la demanda de refugio seguro, mientras el mercado espera una decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos a mediados de la semana.
El oro al contado subió un 2.2% a 3,312.09 dólares la onza. Los futuros del oro estadounidense ganaron un 2.4% a 3,321.30 dólares.
El precio del oro ha subido más del 22% en lo que va del presente año por factores como la incertidumbre global, el abaratamiento del dólar respecto de otras monedas y la compra del metal precioso como parte de las reservas internacionales de varios bancos centrales en el mundo.
El índice dólar cedió un 0.2%, lo que abarataba el lingote para los tenedores de otras divisas.
Trump anunció el domingo un arancel del 100% sobre las películas producidas fuera de Estados Unidos, reavivando las preocupaciones sobre las posibles consecuencias de una guerra comercial global.
"Estamos viendo un flujo continuo de demanda de refugio seguro, manteniendo los precios del oro elevados (...). Los precios van a cotizar por encima del nivel de 3.000 dólares al menos a corto plazo", dijo Jim Wyckoff, analista senior de Kitco Metals.
"No creo que se espere ningún cambio en las tasas de interés en esta reunión, pero estaremos atentos para ver si la Fed se inclina hacia algún lado en particular", añadió.
Los operadores esperan los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, previstos para el miércoles para obtener pistas sobre la senda de tipos del banco central. La Fed ha mantenido su tasa de interés oficial en el rango del 4.25%-4.50% desde diciembre.
Se espera que la Fed mantenga las tasas de interés sin cambios en esta reunión, pero podría ser la última en la que el resultado sea tan tajante, con los aranceles de Trump arrojando una sombra de incertidumbre sobre las perspectivas económicas.
El oro, que se considera una cobertura contra la incertidumbre y tiende a prosperar en un entorno de tipos de interés bajos, ha alcanzado múltiples máximos históricos y ha ganado un 26.3% en lo que va de año.
Por su parte la plata al contado subió cerca de un 1% a 32.30 dólares la onza. El platino cayó un 0.6% a 954.40 dólares y el paladio cedió un 1.1% a 943.39 dólares.