Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Barril de petróleo cierra con leve baja; superávit previsto por la AIE contrarresta optimismo sobre tasas

En Estados Unidos, la inflación subió ligeramente, en línea con las expectativas de los economistas.

Foto: Reuters

Foto: Reuters

Los precios del petróleo cerraron ligeramente en baja el jueves, ya que las previsiones de una abundante oferta en el mercado petrolero contrarrestaron el optimismo derivado de las crecientes expectativas de un recorte de tasas de interés en Estados Unidos.

Los futuros del Brent bajaron 11 centavos, o 0.15%, a 73.41 dólares el barril; mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) bajaron 27 centavos, o 0.38%, a 70.02 dólares.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirmó que espera que el mercado petrolero esté bien abastecido el año que viene, aunque revisó levemente al alza sus previsiones de demanda para el próximo año. El miércoles, la OPEP recortó sus previsiones de crecimiento de la demanda para 2024 por quinto mes consecutivo y en la mayor cuantía hasta la fecha.

En Estados Unidos, la inflación subió ligeramente, en línea con las expectativas de los economistas. En general, los inversores esperan otra bajada de tasas por parte de la Reserva Federal, lo que estimula cierto optimismo sobre el crecimiento económico y la demanda de energía.

* "El informe de inflación crea mucha tranquilidad. Podría haber sido mejor, pero parece lo suficientemente bajo como para que la Fed reduzca las tasas en la próxima reunión", dijo Bjarne Schieldrop, analista jefe de materias primas de SEB.

En el principal consumidor petrolero mundial, Estados Unidos, los inventarios de gasolina y destilados aumentaron más de lo previsto la semana pasada, según datos de la Administración de Información de Energía (EIA).

La debilidad de la demanda, sobre todo en el principal importador, China, y el crecimiento de la oferta de los países no pertenecientes a la OPEP+ fueron dos de los factores que explican esta subida. Sin embargo, los inversores prevén un aumento de la demanda china, después de que Pekín desveló planes para flexibilizar su política monetaria.

Irán ha accedido a una vigilancia más estricta por parte del organismo de control nuclear de la ONU en su planta de Fordow, excavada en una montaña, después de que acelerara enormemente el enriquecimiento de uranio hasta acercarse al grado de armamento, dijo el ente en un informe al que tuvo acceso Reuters.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete