Lectura 5:00 min
¿Viaje de CDMX a Monterrey por solo 30 pesos? Flix conecta a México con 1,600 destinos
La empresa alemana Flix inicia operaciones en México con un precio promocional inédito de 30 pesos por trayecto, conexión inmediata con Estados Unidos y Canadá, y una experiencia 100% digital

Lanzamiento de Flix, Carlos Magaña, director general de Flix México.
Viajar de Ciudad de México a Monterrey por solo 30 pesos ya no es una fantasía: es una realidad gracias a la llegada de Flix, la compañía alemana que acaba de irrumpir en el competitivo mercado mexicano del transporte en autobús. Con una propuesta centrada en la tecnología, la accesibilidad y la seguridad, Flix promete revolucionar la manera en que se viaja entre ciudades del país y destinos internacionales.
Te puede interesar
La plataforma ya permite comprar boletos para viajar desde el próximo martes 27 de mayo. El trayecto: CDMX-Monterrey, con precios promocionales que, por tiempo limitado, arrancan en 30 pesos, y rutas que se extienden hasta más de 1,600 destinos en Estados Unidos y Canadá, gracias a su integración con Greyhound.
La compañía es de origen alemán, ya lleva 10 años en el mercado mundial, más de 400 millones de pasajeros transportados y 6,800 destinos a nivel global.
Bajo costo
“Durante años, viajar en autobús en México ha sido caro, con poca innovación y sin opciones reales de conectividad. Flix llega para cambiar eso”, comentó en entrevista con El Economista, Carlos Magaña, director general de la compañía.
Según sus análisis, México es el tercer mercado más grande de transporte en autobús del mundo, donde el 95% de los viajes se realizan en autobús, por ello, "es un mercado con gran potencial, en un comparativo el precio promedio de un traslado en autobús en México es de 1,222 pesos, lo que representa 37% más caro que en Estados Unidos, 59% más caro que en Brasil, 84% más caro que Francia, 184% más caro que en India, 205% más caro que en Chile, 211% más caro que en Alemania y, son distintas economías".
Explicó que el modelo de negocio combina tecnología alemana, alianzas con operadores locales y una estructura de costos optimizada. El resultado: tarifas hasta 40% más bajas que las del mercado tradicional, sin sacrificar seguridad ni confort.
El Economista revisó la app FlixBus y comprobó que ya se encuentra a la venta, la salida de Ciudad de México desde Buenavista (San Pedro Santa Clara) o bien desde Fórum Buenavista y llegada a Monerrey en las estaciones de Escobedo y Los Titanes, el costo se confirma de 30 pesos por trayecto, que por cierto dura aproximadamente 15:30 horas.

Captura de pantalla de la app de FlixBus con la venta de boletos a 30 pesos.
Rutas y destinos
Magaña explicó que la primera Fase se realizarán los traslados de Ciudad de México-Monterrey y Monterrey-Torreón, contará con tres terminales en Ciudad de México, Monterrey y Torreón y 13 conexiones. Además de 5 paradas intermedias: Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí, Matehuala y Monterrey, con hasta cinco salidas diarias y más de 560 corridas mensuales. Y lo mejor: todos los trayectos se pueden reservar en línea desde la app móvil de Flix o su sitio web, con opción de modificar o cancelar hasta 15 minutos antes del viaje, mencionó el directivo.
Explicó que a bordo, los pasajeros disfrutan de Wi-Fi gratuito, enchufes, baños, aire acondicionado y asientos cómodos con mayor espacio. Todo respaldado por tecnología de punta, incluyendo un Centro de Control de Tráfico, cámaras inteligentes y rastreo GPS en tiempo real que permiten monitorear cada unidad y anticiparse a cualquier imprevisto.
México conectado con Norteamérica
Dijo que uno de los grandes diferenciales es que Flix, desde su primer día en operación, conecta México con ciudades como Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Las Vegas y Toronto. Esto es posible gracias a la alianza con Greyhound, lo que convierte a Flix en el primer operador internacional que ofrece este nivel de conectividad desde México.
Ya recibimos la primera reserva de un pasajero que viaja desde Ontario, Canadá a Ciudad de México. Esa es la dimensión del cambio que estamos impulsando", dijo Magaña.
Impulso al turismo y a las pymes
El directivo dijo que Flix firmó un convenio con la Secretaría de Turismo para utilizar la marca “México” en sus campañas, como parte de su compromiso por democratizar el turismo y promover los destinos locales. La empresa busca facilitar la movilidad familiar, cultural y laboral a lo largo del país.
Explicó que su modelo se basa en alianzas con operadores mexicanos de tamaño pequeño y mediano, quienes operan las rutas mientras Flix se encarga de la estrategia, tecnología y marketing. Esto permite a muchas empresas locales competir en igualdad de condiciones con los grandes grupos del sector.
Terminales
La operación arranca con terminales en Buenavista (CDMX) y una renovada estación en Monterrey, que ya operaba bajo Greyhound y fue modernizada por Flix para esta nueva etapa. Ahí se realizará el banderazo de salida el 27 de mayo con los primeros pasajeros abordando bajo la nueva marca.
El objetivo es claro: conectar a más mexicanos, hacer que viajar vuelva a ser fácil y accesible, y consolidar rutas que pronto incluirán más ciudades del país”, afirmó Magaña.
"Con tecnología de vanguardia, precios históricos y un enfoque centrado en el usuario, Flix no solo propone una nueva manera de viajar: abre un nuevo capítulo en la movilidad en México", concluyó Carlos Magaña.