Buscar
Los Especiales

Lectura 3:00 min

Temporada de luciérnagas 2025: ¿Qué es el avistamiento y por qué todos quieren vivirlo?

El avistamiento de luciérnagas es una experiencia turística de temporada que fascina por su belleza natural, su importancia ecológica y su potencial como modelo de turismo sustentable en México.

main image

La magia de las luciérnagas se origina en una reacción química altamente eficiente.Foto: Cortesía

Patricia Ortega

Cada verano, miles de luciérnagas transforman los bosques mexicanos en escenarios naturales de luz y movimiento. Este espectáculo, que ocurre durante las noches húmedas de junio a agosto, es conocido como “avistamiento de luciérnagas” y se ha convertido en una de las experiencias de ecoturismo más buscadas en el país.

El fenómeno consiste en la observación nocturna de estos insectos bioluminiscentes mientras emiten destellos de luz en patrones rítmicos para atraer pareja. Este comportamiento es parte de su proceso de apareamiento y ocurre principalmente en lugares con baja contaminación lumínica, humedad y vegetación abundante.

¿Cómo producen luz las luciérnagas?

La magia de las luciérnagas se origina en una reacción química altamente eficiente. A través de un proceso llamado bioluminiscencia, estos insectos combinan oxígeno, luciferina, adenosín trifosfato (ATP) y la enzima luciferasa para producir luz en el extremo de su abdomen. Lo fascinante es que esta luz no genera calor, por lo que se considera una de las formas más limpias y sostenibles de emisión energética en la naturaleza.

¿Dónde ocurre el avistamiento?

México alberga una gran diversidad de especies de luciérnagas, sobre todo en zonas montañosas y bosques templados. Entre los principales destinos se encuentran:

  • Nanacamilpa, Tlaxcala 
  • Tlaxco, Tlaxcala
  • Amecameca, Estado de México 
  • Tlalpujahua, Michoacán
  • Cuetzalan, Puebla 
  • Tapalpa, Jalisco

Estos lugares han desarrollado rutas turísticas controladas y centros ecoturísticos que permiten a los visitantes disfrutar del fenómeno de manera respetuosa con el medio ambiente.

El avistamiento de luciérnagas es una experiencia sensorial única.

El avistamiento de luciérnagas es una experiencia sensorial única.Foto: Cortesía

¿Por qué se ha vuelto tan popular?

El avistamiento de luciérnagas no solo ofrece una experiencia sensorial única, sino que representa un modelo de turismo de bajo impacto que genera ingresos directos a comunidades rurales y fomenta la conservación ambiental. Además, su temporada limitada lo convierte en una actividad exclusiva, disponible sólo unas pocas semanas al año.

Algunos destinos han implementado sistemas de reservación en línea y cupos diarios para evitar el sobrecupo y minimizar el impacto ambiental.

Turismo sustentable

El fenómeno de las luciérnagas ha transformado pequeñas comunidades en centros ecoturísticos que promueven la educación ambiental, el desarrollo local y el respeto por los ciclos naturales. Desde la ciencia hasta la espiritualidad, este espectáculo ha demostrado que la naturaleza sigue siendo la mejor anfitriona cuando se le cuida y se le entiende.

Presenciar el avistamiento de luciérnagas es más que un viaje: es un recordatorio de que, incluso en la oscuridad, la vida encuentra maneras de brillar.

Patricia Ortega

Coordinadora de Operación Editorial de Suplementos y Ediciones Especiales de El Economista. Licenciada en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudió una especialización en Periodismo Económico en la Universidad de Miami, auspiciada por la Fundación Reuters. Ganadora del premio por la "destacada cobertura en finanzas verdes", entregado por la BMV y el Consejo Consultivo de Finanzas Verdes. Ha sido analista de mercados, editora de finanzas y creadora de ranking de negocios, responsabilidad social y mercados, y ha trabajado en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, Reforma, Excélsior, Mundo Ejecutivo, Expansión, Fortuna, Infosel y Economática.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete