Lectura 2:00 min
La UE acuerda eximir de aranceles climáticos a importadores de menos de 50 toneladas de acero
El texto, que aún debe ser refrendado por ambas instituciones, entrará en vigor tres días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE.

El texto, que aún debe ser refrendado por ambas instituciones, entrará en vigor tres días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE.
El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron este miércoles un acuerdo para eximir del pago de aranceles climáticos a importadores ocasionales de pequeñas cantidades en los sectores del hierro, el acero, el aluminio, el cemento y los fertilizantes con la introducción de un nuevo umbral de 'minimis' de 50 toneladas.
El texto, que aún debe ser refrendado por ambas instituciones, entrará en vigor tres días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE.
Te puede interesar
Este nuevo umbral, propuesto por la Comisión Europea como parte del paquete 'ómnibus' de simplificación administrativa, elimina las obligaciones para aproximadamente 182,000 importadores, el 90% de los cuales son pequeñas y medianas empresas (pyme), y supondrá un ahorro estimado, según cálculos de Bruselas, de unos 1,120 millones de euros, mientras que se seguirán cubriendo más del 99% de las emisiones.
Los cambios simplifican también los trámites de autorización para los declarantes --personas que desean importar bienes sujetos al mecanismo-- y pretenden facilitar el cálculo de las emisiones y mejorar la gestión de la responsabilidad financiera, además de reforzar las medidas destinadas a prevenir abusos.
Te puede interesar
En concreto, la modificación planteada por el Ejecutivo comunitario para reducir cargas administrativas afecta a la regulación del mecanismo de ajuste de carbono en la frontera (CBAM, por sus siglas en inglés), conocido como 'arancel climático', una herramienta con la que la UE busca equiparar el coste del carbono entre los productos europeos sometidos al Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE) y los bienes importados, al tiempo que incentiva una mayor ambición climática en países no pertenecientes al bloque.