Lectura 4:00 min
¿Sufres con tu crédito hipotecario? Cámbialo a otro banco
Esta es una opción que puedes explorar para pagar menos por tu crédito, sin embargo, revisa a profundidad todo lo que implica esta transacción.

Si la institución financiera donde tienes tu hipoteca te hace sufrir, cámbiate a otra donde puedas tener una mejor tasa de interés y servicio.
No tienes porque padecerla ni quedarte 20 años con la misma entidad, analiza la alternativa de movilidad o portabilidad hipotecaria, que se trata del traslado de un crédito hipotecario de una institución financiera a otra, según información de la Condusef.
La idea de este producto financiero que ofrecen las instituciones es que las personas con un crédito hipotecario tengan opciones cuando algo les incomode con el financiamiento que inicialmente contrataron.
Si bien, estos créditos son productos financieros de largo plazo, eso no significa que las personas acreditadas se deban quedar con la misma institución toda la vida del financiamiento.
Por ejemplo, pueden cambiar su hipoteca a otro banco cuando encuentren mejores condiciones en la tasa de interés, o Costo Anual Total, aquí quizá por variaciones en los seguros y comisiones u otros costos asociados, pero también se vale hacer este proceso por temas relacionados con el servicio.
Si contrataste un crédito hipotecario hace años cuando las tasas de interés llegaron a estar por arriba de 11% y ahora ves productos más atractivos con interés de 8, 9 y 10%, probablemente te convenga hacer una portabilidad de hipoteca.
Pero no sólo eso, Roberto Gándara, director de Crédito Hipotecario de Banorte, explicó que si tu situación económica ha mejorado con respecto a la temporada en la que adquiriste tu hipoteca y tu score crediticio tiene un buen puntaje, puedes revisar con las instituciones que ofrecen créditos hipotecarios qué tasa de interés te ofrecen, de forma personalizada, por tu nuevo perfil financiero.
Antes de elegir esta opción es importante que conozcas muy bien cómo funciona este producto, analizar el impacto que tendrás en los pagos, en el plazo a pagar el financiamiento y también tomar en cuenta que deberás pagar, nuevamente, algunas cosas, como gastos notariales.
“Sí es necesario hacer pago de gastos notariales pero son menores a los que se hicieron cuando se adquirió el crédito porque en la portabilidad lo que se hace es traspasar la hipoteca de un banco a otro y entonces el notario tiene que inscribir esa nueva hipoteca en el Registro Público de la Propiedad, lo cual genera ciertos gastos, pero menores a los de la adquisición de un inmueble”, explicó Roberto Gándara.
Para que las y los acreditados puedan pagar los gastos notariales algunas instituciones bancarias ofrecen créditos que les ayuden con esto.
También existen acuerdos con notarios donde se establecen tarifas que no excedan algunos momentos.
Movilidad hipotecaria
Si quieres conocer cuál sería el impacto de realizar una movilidad de hipoteca, la Condusef tiene un simulador de movilidad hipotecaria que te ayuda a darte una idea de cómo cambiaría tu crédito al trasladarlo a otra institución.
En este simulador deberás proporcionar las condiciones actuales del crédito actual y con base en esa información se reproducirá un esquema de amortización similar al que se tiene contratado para presentarte una comparación
Algunos de los bancos que participan con el simulador son: Santander, Inbursa, Afirme, Banamex, BBVA, Scotiabank, HSBC y BanRegio, entre otros.
El directivo de Banorte, detalló que hay tres cosas que deberías de preguntar a la institución financiera a donde mudarás tu hipoteca sobre esta operación. Lo primero es revisar en cuánto quedarán los pagos mensuales con pago a capital, intereses, seguros y comisiones.
Lo segundo es preguntar al banco qué acción recomienda, con base en la situación financiera que se tenga al realizar esta transacción, por ejemplo, ¿reducir los pagos de mensualidades?, ¿el plazo del crédito? o por el contrario, pagar más o adelantar pagos para disminuir el tiempo a liquidar la deuda y por último analizar la conveniencia de aprovechar esta operación para tomar los créditos de liquidez que ofrecen los bancos cuando alguien realiza una movilidad de hipoteca.
Recientemente Banorte lanzó al mercado un nuevo producto conocido como Mejora tu Hipoteca, se liga cuando una persona realiza el cambio de hipoteca y contempla una tasa de interés de entre 9.38 y 11.18 por ciento.
“Con esta solución, Banorte reconoce que las personas que ya cuentan con un crédito hipotecario pueden tener nuevas necesidades y que su bien inmueble, así como un buen historial del pago de su hipoteca, les da el respaldo para obtener un crédito adicional a tasas competitivas”, dijo.
