Lectura 2:00 min
Samuel García celebra la pausa en aranceles de EU y cierra filas con Sheinbaum con "Hecho en Nuevo León"
El gobernador de Nuevo León dijo que el estado está haciendo equipo con la iniciativa privada para mantener una industria potente que afianza la economía. Por ello, trabajan en conjunto para sortear los primeros días de Trump.

Samuel García, gobernador de Nuevo León. Foto EE:
Monterrey, NL. El gobernador Samuel García Sepúlveda celebró la pausa en los aranceles, considerándola positiva para Nuevo León y México. Aunque persiste cautela ante los primeros días de Trump, el estado respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum y seguirá la estrategia Hecho en Nuevo León.
"En el tema de aranceles fue una buena noticia que se pongan en pausa. En Nuevo León estamos haciendo equipo con la iniciativa privada. Tenemos una industria muy potente, llevamos meses analizando en conjunto cómo sortear de la mejor manera los primeros días de Trump", dijo el mandatario estatal a la prensa, en el marco del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana, en la Ciudad de Querétaro.
Te puede interesar
Recordó que la pausa en la aplicación de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas y el llamado a la cooperación en seguridad son buenas noticias para Nuevo León. Según datos del INEGI, el estado fue el que tuvo la mayor contribución a la economía nacional, y esta decisión refuerza su impulso para mantener la inercia y seguir siendo fuertes.
García Sepúlveda destacó que Nuevo León tiene una frontera, aunque pequeña es importante, "es una aduana muy segura, no tiene delitos, ni contrabando, ni problemas de migración, es un ejemplo de lo que se puede ofrecer a Estados Unidos, además van a llegar 600 elementos de la Guardia Nacional".
Fortalecer a la proveeduría y consumo local
Por otra parte, el gobierno estatal está impulsando el programa Hecho en Nuevo León, que cumple 15 años. "El estado produce muchos productos de acero, autopartes, eléctricos y manufactura en general. Lo que buscamos es que las grandes empresas adquieran el 90% de proveeduría local y los regiomontanos consuman sólo productos Hechos en Nuevo León y así generar un círculo virtuoso".
Recalcó que a través de la Secretaría de Economía estatal, se han otorgado más de 8,000 millones de pesos en garantías de crédito y también se dan facilidades en temas administrativos, fiscales y burocráticos.
"Estamos buscando cómo ayudar y el apretón que nos dieron fue para bien, nos pusimos a jalar, cerramos filas con la presidenta (...) esperemos que ya no le muevan al tema de aranceles y Nuevo León y México sigan creciendo", confió.