Lectura 3:00 min
Querétaro, entre los estados con mayor uso de Internet en los negocios
Se trata de 43,366 unidades económicas que refirieron usar internet para emplear herramientas de tecnología digital.

Querétaro, Qro. Durante el 2023, 44.5% de las unidades económicas usaron internet para realizar sus actividades, es el segundo porcentaje más elevado del país, reportan los resultados oportunos del Censo Económico (CE) del 2024.
Se trata de 43,366 unidades económicas que refirieron usar internet para emplear herramientas de tecnología digital.
Por encima de Querétaro, Baja California Sur se colocó en el primer lugar con 45.1% de las unidades económicas que utilizaron internet, refiere el CE del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con este resultado Querétaro reportó 18.3 puntos porcentuales más respecto al promedio nacional, debido a que en el país 26.2% de los negocios emplearon internet en sus labores.
Esta es la primera ocasión que en los CE se incluyeron aspectos relativos al uso de la tecnología digital en las unidades económicas.
En Querétaro la forma en que los negocios usaron más el internet fue a través de buscadores, así lo manifestó 84%; el segundo uso más frecuente fue para hacer repositorios, esta fue la respuesta de 59.3% de las unidades.
Con resultados por debajo del 50%, siguieron el uso de internet para operar tiendas en línea (48.3%), para el uso de dispositivos controlados a distancia (44.8%), servicios informáticos en la nube (33.2%), incluso para el procesamiento de datos masivos (24.7 por ciento).
Sólo 2% emplea IA
Entre las unidades económicas que usan internet en herramientas de tecnología digital, solamente 2.1% lo utilizó en servicios de impresión 3D; mientras que 2% manifestó que lo usó en sistemas de inteligencia artificial (IA); y 1.5% en robótica avanzada.
A nivel nacional, estas tres tecnologías también registran un bajo nivel de integración en los negocios que emplearon internet en sus actividades; en México, sólo 2.2% usó el internet para impresión tridimensional, 2.1% para sistemas de IA y 1.2% para robótica avanzada.
En este indicador, las unidades económicas reportaron haber usado más de un tipo de tecnología digital.
Ventas en línea
El censo económico también reveló que en los últimos cinco años en Querétaro aumentó 6.3 puntos porcentuales el indicador de unidades económicas que utilizan el sistema de ventas por internet.
Ese porcentaje pasó de 6.6% de los negocios que así lo señalaron en el 2018 a 12.9% de los negocios que usaron ventas en línea en el 2023. Por tanto, el porcentaje de unidades que no realizaron ventas por internet pasó de 93.4 a 87.1% entre esos años.