Lectura 3:00 min
Querétaro capta cuatro nuevas inversiones por 1,100 millones de pesos
En el 2024 el estado de Querétaro recibió 276 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) de Alemania, representó casi una cuarta parte del total de IED que captó la entidad, de acuerdo con la Secretaría de Economía.

El secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de Querétaro, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que con esta inversión la firma aumentará sus capacidades de producción.
Querétaro, Qro. Durante los primeros dos días de la Hannover Messe 2025, feria industrial que se realiza en Alemania, se han oficializado cuatro inversiones por más de 1,100 millones de pesos y 621 puestos de trabajo, de acuerdo con información del gobierno estatal.
Entre estos proyectos destaca la inversión de 306 millones de pesos que confirmó la compañía alemana Novem Car Interior Design, para ampliar sus instalaciones en Querétaro.
La firma se especializa en la fabricación de productos de diseño y soluciones para interiores, provee a la industria automotriz.
La expansión sumará 150 empleos en la planta que opera en el Parque Industrial Querétaro (PIQ), donde fabrica componentes decorativos para los interiores de los vehículos, precisó el gobierno local a través de un comunicado de prensa.
El anuncio de inversión se oficializó en el segundo día de la Hannover Messe, feria industrial en la que participa una comitiva de funcionarios y empresarios queretanos.
El secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de Querétaro, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que con esta inversión la firma aumentará sus capacidades de producción.
En el marco del anuncio, los servidores públicos se reunieron con el gerente de Desarrollo de la compañía, Robert Krichenbauer, para conocer detalles de la expansión.
Las operaciones de Novem en Querétaro le permiten a la empresa abastecer al mercado automotriz de Norteamérica, aprovechando la cercanía con fabricantes de automóviles.
Agenda
Durante el segundo día de actividades, la comitiva queretana también se reunió con representantes de las firmas Martinrea y Kostal, quienes externaron interés por generar proyectos de capacitación, investigación y desarrollo en la entidad.
En reunión con el CSO de Kostal, Tino Naumann, abordaron las operaciones de la empresa en Querétaro y los planes de crecimiento. En las fábricas que opera en el estado, la compañía produce módulos electrónicos y sistemas de control de iluminación, además de desarrollar componentes y sistemas para vehículos eléctricos, entre otros procesos.
En un encuentro con el director global de Servicios Comerciales de Martinrea España, Jesús Peralta Camacho, dialogaron sobre estrategias para desarrollar cadena de proveeduría en Querétaro, así como la creación de una escuela de capacitación en la entidad.
Durante la agenda del segundo día, el secretario estatal también visitó el stand de Abu Dabi, para buscar oportunidades y estrategias de cooperación.
El secretario estatal y presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (Amsde) participó en el seminario México 4.0: La Nueva Era de Oportunidades, para hablar de la participación que tienen las nuevas tecnologías en el desarrollo económico.
De igual manera, se reunió con el ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, para promover a Querétaro como destino de inversión, acceder a nuevos mercados e impulsar cadenas de proveeduría.
Inversión alemana
En el 2024 el estado de Querétaro recibió 276 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) de Alemania, representó casi una cuarta parte del total de IED que captó la entidad, de acuerdo con la Secretaría de Economía.
Ese monto posicionó a Alemania como el segundo mayor inversor en el estado, solamente por debajo de Estados Unidos.