Lectura 3:00 min
Pablo Lemus rinde protesta como gobernador de Jalisco
El nuevo mandatario propuso convertir al estado en referente nacional por su paz política y ofreció trabajar de forma coordinada con el gobierno federal.
![Foto: Cortesía IEPC](https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/10/30/67228ae9c39c9.jpeg)
Foto: Cortesía IEPC
Guadalajara, Jal. La mañana de este viernes rindió protesta Pablo Lemus Navarro como Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco para el período 2024-2030.
"En un contexto global de incertidumbre y en un México donde el odio y la discordia ganan terreno, hoy tenemos una gran oportunidad en nuestro estado de convertirlo en un foro de entendimiento, diálogo y acuerdos, en un gobierno que sea referente a nivel nacional por su paz política", afirmó Lemus Navarro en el Congreso local.
El gobernador de Jalisco, quien fue alcalde de Zapopan y Guadalajara, prometió apoyar por igual a los 125 municipios del estado sin distingo de su filiación partidista.
Frente al secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, quien acudió con la representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, Pablo Lemus afirmó que tiene la voluntad de trabajar de manera coordinada con el gobierno federal.
En Jalisco no buscaremos conflictos; queremos tender puentes no levantar barricadas", expresó el titular del Ejecutivo.
Coordinación en seguridad
Lemus Navarro afirmó que la seguridad será el tema prioritario para su administración y enfatizó: "ni una estrategia unilateral, ni toda la carga ni toda la culpa sobre un solo orden de gobierno; la seguridad nos toca a todas y a todos. Aquí nadie se lava las manos y todos trabajamos de manera conjunta y en equipo por la seguridad de las personas".
Anticipó que el próximo lunes se instalará la Mesa Interinstitucional de Seguridad con representantes de los tres órdenes de gobierno, y anunció que el próximo martes viajará a Acapulco, Guerrero, donde la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará la instalación de la Mesa Nacional de Seguridad.
"Uno de los retos principales y diría yo, la principal tragedia que vive este país son las desapariciones. Esta crisis afecta a miles de familias; es una deuda histórica que será prioridad para nosotros", sostuvo el gobernador entrante quien destacó que la recién creada Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, primera en su tipo a nivel nacional, es la primera de muchas acciones en esta materia.
Adelantó que el próximo lunes se reunirá con familiares y colectivos de personas desaparecidas para iniciar un diálogo directo y permanente.
Liderazgo nacional
Lemus Navarro destacó que Jalisco es líder nacional en desarrollo económico, innovación, agroindustria, turismo y calidad de vida y para consolidar ese liderazgo, dijo, su gobierno trabajará para garantizar energía sustentable suficiente, acceso al agua, certeza jurídica, educación de calidad y seguridad para quienes apuestan por el estado.
A la toma de protesta de Pablo Lemus acudieron diputados federales y senadores por Jalisco de diferentes partidos; exgobernadores del estado; el gobernador de Nuevo León, Samuel García, de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y de Aguascalientes, Tere Jiménez, así como los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno y de MC, Jorge Álvarez Máynez; la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, Altagracia Gómez, además de numerosos empresarios y políticos de todo el país.