Lectura 4:00 min
Industrialización de región de Norteamérica es solución a retos actuales: Caintra
Caintra Nuevo León impulsa Encuentro de Negocios en Expo Manufactura, donde 31 grandes tractoras se vinculan con pymes en más de 1,000 citas de negocios. En tanto, el gobierno estatal impulsa el Paquete Económico para pymes.

Expo Manufactura.
Monterrey, NL. Para la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), la Expo Manufactura 2025 es una oportunidad clave para que 31 grandes empresas establezcan conexiones con pymes que puedan cubrir más de 300 requerimientos y realicen compras por más de 1,000 millones de pesos, en el Encuentro de Negocios. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de industrialización de la región, fortaleciendo su competitividad ante la aplicación de aranceles en marzo.
El director general de Caintra Nuevo León, Juan Pablo García Garza, comentó durante la inauguración de Expo Manufactura: "sabemos que la industrialización de nuestra región en conjunto con nuestros aliados comerciales es la solución a los retos que estamos enfrentando".
"Estamos convencidos que después de estos momentos la industria del estado y de la región del país saldrá más fortalecida. Para ello se debe fortalecer la red de proveeduría y generar oportunidades que permitan a las pymes integrarse a las cadenas productivas globales; esto depende de contar con un sistema robusto de proveedores", destacó García Garza.
Reiteró que el Encuentro de Negocios es un espacio diseñado para conectar a las pequeñas y medianas empresas con las grandes compañías de México y de otros países de la región.
Durante la Expo Manufactura que se realizará del 11 al 13 de febrero en Cintermex, habrá más de 90 ejecutivos de abastecimientos de 31 empresas compradoras de sectores clave, como automatización de procesos, sector automotriz, acero, refacciones, energía y fundición entre otros. Se tiene capacidad para más de 1,000 citas de negocios y un potencial de venta de 1,000 millones de pesos.
Juan Pablo García se congratuló porque hay un diálogo entre el ejecutivo estatal y el legislativo para llegar a un acuerdo sobre el Presupuesto de Egresos 2025.
"En ese contexto, es fundamental que se destinen mayores recursos para el fortalecimiento de las pymes, quisieramos pedirle al gobernador darnos un poco más, porque este apoyo le permite a las pymes impulsar, crecery genera empleos, mayores contribuciones y consolida el liderazgo manufacturero".
Anuncian paquete económico para Pymes
Antes de inaugurar la vigésima novena edición de Expo Manufactura 2025, el gobernador Samuel García Sepúlveda comentó que para seguir impulsando a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), y fortalecer la proveeduría local, se diseñó un paquete económico, el cual consiste en:
- El gobierno estatal se compromete a consumir proveeduría local.
- Se mantiene el programa de financiamiento a Pymes. Se buscará que en el presupuesto se aumente de 2,000 a 4,000 millones de pesos las garantías de crédito.
- Continuar con la simplificación de trámites en línea.
- Nuevo León se alinea con el Plan México para sustitución de importaciones en los sectores: automotriz, electrónica, siderúrgica y manufactura.
- Ofrecer 10 viajes gratis por el Sistema de Transporte Colectivo, para fortalecer el consumo local.
- Fortalecer el Programa Hecho en Nuevo León para dar impulso al consumo de proveeduría local.
- Impulsar programas de tecnología, ciencia, innovación y creatividad económica.
- Diversificar mercados.
- Robustecer relación económica con Texas.
- Realizar misiones comerciales a América Latina, India, Japón y otros países.
"Para nosotros es muy importante este tipo de eventos se sigan dando y desde Nuevo León le sigamos diciendo al mundo que no hay mejor lugar para invertir que el estado. Aquí el dinero se multiplica, tenemos las mejores universidades, el mejor ambiente de negocios y cualquier ruido del exterior, lo digo con mucho respeto, no va a afectar lo que hace Nuevo León", recalcó Samuel García.