Lectura 2:00 min
Sheinbaum descarta aumentar los impuestos en CDMX para el 2022
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, explicó que solamente se realizará un ajuste de acuerdo a la inflación.

El saldo de la deuda pública, al cierre del tercer trimestre del 2021, se situó en 90,150.6 millones de pesos.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que para el 2022 los impuestos locales solamente sufrirán un ajuste de acuerdo a la inflación.
En conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que debido a la pandemia por Covid-19 y al impacto que ha causado en los contribuyentes, así como en las diferentes actividades económicas, se optó por no aumentar los gravámenes más allá del efecto inflacionario.
Nosotros nos comprometimos a que el único incremento en impuestos y derechos que se iba a establecer es lo que correspondería a la inflación (...) Lo que hemos decidido es que, más en una situación económica como la que estamos pasando con la pandemia, sería injusto que hubiera un incremento de impuestos y derechos a la ciudadanía, eso no lo vamos a hacer”, dijo la funcionaria.
Sheinbaum Pardo señaló que pese a la necesidad de requerir más ingresos para lograr los proyectos prioritarios y enfrentar los retos de la pandemia de Covid-19, se seguirá implementando la política de austeridad para compensar.
Por ello, recomendó a entidades como las alcaldías que sigan esta estrategia.
“Lo que hacemos es acabar con la corrupción y con los privilegios; entonces, le recomendamos mucho a todas las alcaldías que hagan su Programa de Austeridad Republicana, ahorran mucho, se los recomendamos”, dijo.
Paquete Económico 2022
La líder del Ejecutivo local expuso que aún se encuentra a tiempo para entregar el Paquete Económico local del próximo año, donde la mayor parte del Presupuesto de Egresos estará orientado al rubro de movilidad, ya que se busca adquirir más trolebuses y autobuses, así como invertir en el Metro.
“Estamos definiendo, justamente en el presupuesto, si ampliamos a una línea más de Cablebús, estamos en esa definición. Durante esta semana ya tomaremos la decisión, a partir de la estimación de los ingresos que se está presentando”, agregó.
También se fortalecerá el rubro de educación, como las universidades de la urbe, el Instituto de Educación Media Superior y los PILARES.
Otros dos puntos que tendrán prioridad en el Presupuesto de Egresos 2022 son los de seguridad y salud.
“Tenemos que terminar el Hospital de Cuajimalpa, también”, ahondó.
Además de ello, la mandataria reveló que se contempla que las alcaldías cuenten con incremento mayor al del gobierno central local.
kg