Lectura 3:00 min
Trump podría reducir los aranceles a México y Canadá: Lutnick
En una entrevista en Fox News, el secretario de Comercio de Estados Unidos refirió a esta posible reducción de aranceles sólo para México y Canadá, no así para China, a quien el presidente republicano ha ordenado dos alzas de aranceles adicionales de 10% cada una, acumulando una tasa de 20 por ciento.
El presidente estadounidense, Donald Trump, podría reducir los aranceles a México y Canadá, afirmó este martes el secretario de Comercio Howard Lutnick.
Por órdenes de Trump, Estados Unidos puso en vigor a partir de este 4 de marzo nuevos aranceles generales de 25% a México y Canadá, con excepción de productos relacionados con la energía, como el petróleo y el gas, a los cuales se les aplicará una tarifa de 10 por ciento.
Te puede interesar
“Tanto los canadienses como los mexicanos estuvieron hablando por teléfono conmigo todo el día de hoy tratando de demostrar que harán un mejor trabajo” en la reducción de los flujos de fentanilo hacia los Estados Unidos, dijo Lutnick en una entrevista en Fox Business Network. “Así que creo que (Trump) va a llegar a un acuerdo con ellos”.
Luego el funcionario hizo esta acotación: “No va a ser una pausa, nada de eso de las pausas. Pero creo que va a entender que ‘haz más y te encontraré en el medio de alguna manera’. Y probablemente lo anunciemos mañana”.
Lutnick se refirió a esta posible reducción de aranceles sólo para México y Canadá, no así para China, a quien Trump ha ordenado dos alzas de aranceles adicionales de 10% cada una, acumulando una tasa de 20 por ciento.
“Por lo tanto, es probable que el resultado se encuentre en algún punto intermedio. El Presidente actuará con los canadienses y los mexicanos”, dijo Lutnick.
Finalmente, comentó que no espera un acuerdo inmediato para revertir los nuevos aranceles a China, argumentando que esa nación sigue subsidiando la producción de fentanilo.
Mayor tensión con Canadá
Horas antes de lo dicho por Lutnick, hubo un recrudecimiento de la tensión entre los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, producto de la intención de este último país de responder de forma recíproca a los aranceles de 25% que Washington aplica a sus países vecinos desde el primer minuto de este martes.
“Por favor, expliquen al gobernador Trudeau de Canadá que cuando pone aranceles en represalia a Estados Unidos, nuestros aranceles recíprocos inmediatamente se incrementarán en el mismo monto”, dijo Trump en una publicación en su red social Truth Social, luego de que el primer ministro Justin Trudeau dirigiera un mensaje televisivo a su país poco antes del mediodía, en el que explicó las medidas de represalia.
“Los canadienses somos razonables y educados, pero no nos rendiremos ante una pelea”, afirmó Trudeau. “Nuestros aranceles permanecerán vigentes hasta que se retiren los aranceles estadounidenses, y ni un momento antes”, agregó.
En su mensaje, de casi una hora, Trudeau dijo que su gobierno ha hecho esfuerzos durante la última semana para aumentar la colaboración con México, que también se ha visto afectado por los aranceles. Trump ha llamado en varias ocasiones “gobernador” a Trudeau, dejando ver su aspiración de ver a Canadá como parte de la Unión Americana, como el “gran estado número 51”.