Lectura 3:00 min
Traxión concreta adquisición de Solistica por 4,040 millones de pesos para fortalecer negocio de logística
Con la adquisición de esta subsidiaria de Fomento Económico Mexicano (FEMSA), la firma de autotransporte, movilidad y logística, fortalecerá su participación en el mercado de servicios logísticos 3PL en México, particularmente en la región norte.

Foto EE: Especial
Traxión, empresa de la industria del autotransporte, movilidad y logística en México, concretó la adquisición de Solistica, subsidiaria de Fomento Económico Mexicano (FEMSA) dedicada a servicios logísticos, por 4,040 millones de pesos y con la que fortalecerá su negocio en este sector.
Como parte de la operación, la empresa vendió las operaciones de Solistica en Brasil y Colombia, para quedarse solo con las de México, a un consorcio liderado por GEF Capital, firma global de capital privado, junto con Vinci Compass, una de las principales firmas de inversión de América Latina.
El precio pactado por dicha desinversión fue de 2,390 millones, por lo que la inversión neta de Traxión ascendió a 1,650 millones de pesos por las operaciones de Solistica en México.
Se espera que las operaciones en el país generen aproximadamente 8,000 millones de pesos en ingresos en 2025 y logre un margen EBITDA entre 4.0% y 5.0 por ciento.
“Esta adquisición representa una oportunidad única para Traxión. Se trata de una de las integraciones más relevantes de la industria 3PL en México… que complementará la oferta de servicios e infraestructura operativa, creando nuevas oportunidades y abriendo una ventana de expansión en un momento clave para el país”, consideró el presidente ejecutivo y cofundador de la empresa de autotransporte, Aby Lijtszain.
La empresa adquirida tiene 19 instalaciones en México que suman más de 380,000 m² de almacén 3PL, ubicadas en ocho estados con “mayor dinamismo económico y presencia industrial”, tales como Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.
La consolidación comenzará a reflejarse en los resultados financieros de la compañía a partir de este 1 de julio.
Traxión resaltó, en un comunicado, que esta es “una transacción sumamente estratégica” porque fortalecerá su participación en el mercado de servicios logísticos 3PL en México, particularmente en la región norte.
“Esta adquisición transformará significativamente el segmento de logística y tecnología de Traxión, en línea con la estrategia de expandir la base de negocios asset-light que requieren menores niveles de inversión de capital”, expuso.
Este modelo se basa en ofrecer servicios logísticos de tercerización (3PL) y de brokerage de carga, utilizando infraestructura y transporte de terceros en lugar de operar con activos propios.
Te puede interesar
Además, el servicio de brokerage de carga, que representó cerca del 70% de los ingresos de Solistica durante 2024, complementará la plataforma Traxporta, lanzada en 2021.
A nivel consolidado (por sus operaciones en México, Brasil y Colombia), Traxión estima que Solistica genere ingresos cercanos a los 14,000 millones de pesos en 2025.
Actualmente, administra en los tres mercados donde tiene operaciones más de 950,000 metros cuadrados (m²) de almacenes distribuidos en más de 100 instalaciones y realiza más de 500,000 viajes de carga al año.
Por su parte, FEMSA anunció que concretó la venta de Solistica, como lo reveló el 10 de octubre del año pasado e incluye las operaciones de transportation management en México y de contract logistics en México, Brasil y Colombia.
Esta operación excluye el negocio de carga consolidada o LTL (less-than-truckload) que mantiene en Brasil.
El pago fue en efectivo y la empresa se entrega libre de deuda.