Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

La Sedena ampliará su presencia en trenes de pasajeros

Por instrucción presidencial, la dependencia tomará la construcción de tres nuevos trayectos y a través del GAFSACOMM será el operador de las líneas a Nuevo Laredo, Nogales y Pachuca.

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2024.- Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes durante conferencia en Palacio Nacional donde hablo de las líneas ferroviarias en el país. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2024.- Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes durante conferencia en Palacio Nacional donde hablo de las líneas ferroviarias en el país. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COMfoto: cuartoscuro Andrea Murcia Monsivais

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ha comenzado a asumir el control de los proyectos de trenes de pasajeros México-Nuevo Laredo, México-Nogales y Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles-Pachuca, lo que implica construir poco más de 3,000 kilómetros por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum.  

Además de construir algunos tramos, será la encargada de operar la nueva infraestructura.

“No tiene caso hacer otras empresas. Quien operaría es el GAFSACOMM (Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica). En la construcción, una parte la hacen ingenieros militares y otra la harán empresas constructoras privadas, como en el caso del Tren Maya. Así va a funcionar”, dijo este jueves la Mandataria.

En su conferencia de prensa se presentaron los avances de los trabajos por parte del titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous, y del Comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, Gustavo Vallejo.

Durante su presentación, el militar destacó que son los encargados de desarrollar la ingeniería básica (la etapa inicial de desarrollo del proyecto donde se definen requisitos, parámetros, criterios de diseño, diseños conceptuales, para dar lugar a la ingeniería de detalle, ingeniería definitiva o proyecto ejecutivo) de todos los trenes y la información que corresponda se la entregarán a la ARTF para que realice las licitaciones correspondientes.

Por el momento están trabajando en los tramos que se comenzarán a construir este año: México-Querétaro, AIFA-Pachuca, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato.

Sobre la responsabilidad de las obras, Vallejo dijo que cumplirán con los tiempos establecidos porque en México hay mano de obra suficiente y de calidad y materiales de buena calidad.

Además, destacó que “seis años después de construir vías férreas, ya tenemos experiencia técnica y capacidad instalada para hacerlo. Evidentemente, este es un gran detonante de crecimiento económico vía construcción de obra pública”.

Colaboración privada

En su oportunidad, el Comandante explicó: algo importante que debemos de mencionarles es que, en base a la experiencia que hemos desarrollado en la construcción de vías férreas: Defensa asumirá el 60%, es decir, realizaremos internamente, con nuestros recursos propios, los estudios de ingeniería básica y esto nos va a permitir tenerlos lo más pronto posible y muy unificados. Y el 40%, restante, los que corresponde, sobre todo, a estas campañas geológicas, geofísicas y geotécnicas que requieren y que, en especial, esas las haremos con empresas especializadas.

En virtud de que la mayor parte del trazo de los nuevos trenes será por el derecho de vía de los trenes de carga, explicó que su personal ya se está capacitando con los concesionarios para la convivencia durante el trabajo en condiciones de máxima seguridad.

“Ya lo estamos haciendo. Estamos mandando equipos, escuchando a los concesionarios y recibiendo sus normas técnicas para poder trabajar en la vía, en una vía que está activa para el transporte de carga”.

Andrés Lajous recordó que desde el inicio de la actual administración se estableció un grupo de trabajo que involucra varias dependencias del Gobierno para avanzar con todos los temas e iniciar las obras.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete