Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Opus 94.5 FM se reinventa para su 39 aniversario

A partir del 5 de junio de 2025 y celebrando 39 años de existencia, la emisora renovará su programación con 33 cambios, incluyendo seis series, tres cápsulas y diferentes espacios musicales especializados y abiertos a públicos diversos.

Patricio Flores Sandoval, secretario general del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artista de Televisión y Radio (SITATYR), dijo que espera que en este 2025 se generen más plazas de trabajo y se obtenga una mejor remuneración en beneficio de los trabajadores y sus familias.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/trabajadores-television-radio-demandan-aumento-salarial-20250110-741483.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Nicolás Lucas-Bartolo

Opus 94.5 FM, la estación del Instituto Mexicano de la Radio dedicada a difundir la música-arte se reimagina.

A partir del 5 de junio de 2025 y celebrando 39 años de existencia, la emisora renovará su programación con 33 cambios, incluyendo seis series, tres cápsulas y diferentes espacios musicales especializados y abiertos a públicos diversos.

“Opus 94, travesía sonora” es ahora una emisora pública dedicada a difundir la música-arte de forma incluyente, donde todos pueden apreciarla y disfrutarla.

Sus contenidos apuestan por la música nueva, retratan su actualidad y valoran la memoria histórica con especial énfasis en la participación femenina, la música mexicana, las artes afines y la globalidad, a la par de realizar conciertos públicos y grabaciones que apoyan la creación sonora producida en nuestro país.

Durante la presentación a prensa, también se brindó información sobre el Festival Euforia 25, cuya edición denominada Música Mundi estará dedicada a la Música del Mundo.

Un total de ocho conciertos y una exposición conforman el programa general de este año. Música de Siria, Turquía, Argentina y México, representada por grandes ensambles y orquestas que incluyen a la Orquesta Balkan de México, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, Navaye Mehr Band, World Jam Music Mx, entre otros.

El festival tendrá cuatro sedes: 

  1. El estudio A del IMER
  2. El Pabellón escénico de Chapultepec
  3. El Centro Cultural Ollin Yoliztli 
  4. el Instituto Italiano de Cultura. 

Todas las actividades serán gratuitas.

Para comenzar con los festejos de aniversario, se inaugurará la exposición "Impromptu en Xoco" de Otto Cázares, con la participación de la Orquesta Balkan de México.

Periodista de negocios para El Economista, con especialidad en telecomunicaciones e infraestructura. Es licenciado en comunicación y periodismo por la UNAM, con estudios posteriores en el ITESM Campus Ciudad de México, el ITAM y la Universidad Panamericana. Fue colaborador en Grupo Radio Centro, Televisa, El Financiero y Alto Nivel. Ha sido moderador en los congresos internacionales de Futurecom y NexTV Latam; y también es citado en diversos análisis sobre telecomunicaciones y radiodifusión de la OCDE, la GSMA y la ASIET.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete