Lectura 2:00 min
En noviembre, sector privado de EU creó menos empleos de lo estimado
La contratación en el sector privado de Estados Unidos fue más fría de lo previsto en noviembre, según datos de la empresa de nóminas ADP publicados ayer, y del sector manufacturero en particular mostró debilidad.
La contratación en el sector privado de Estados Unidos fue más fría de lo previsto en noviembre, según datos de la empresa de nóminas ADP publicados ayer, y del sector manufacturero en particular mostró debilidad.
El empleo en el sector privado creció en 146,000 puestos de trabajo el mes pasado, cifra inferior a la de 170,000 que esperaban los analistas, según Briefing.com.
“Si bien el crecimiento general durante el mes fue saludable, el desempeño de la industria fue mixto (...) La industria manufacturera fue la más débil que hemos visto desde la primavera”, dijo la economista jefe de ADP, Nela Richardson.
La cifra de crecimiento del empleo de octubre también se revisó notablemente a la baja, de 233,000 a 184,000.
Las cuestiones económicas han estado entre las principales preocupaciones de los estadounidenses después de la pandemia de Covid-19, con una inflación persistente que pesa sobre los hogares a pesar de que el mercado laboral se mantuvo resistente.
A pesar del enfriamiento de este mes, las medidas adoptadas por la Reserva Federal (Fed), desde septiembre, para bajar las tasas de interés deberían eventualmente darle un impulso a la mayor economía del mundo.
De cara al futuro, los analistas están pendientes del informe de empleo gubernamental que se publicará mañana.
Los economistas Carl Weinberg y Rubeela Farooqi, de High Frequency Economics, señalaron que las cifras de ADP no siempre son un buen predictor de los datos oficiales, aunque dan una idea del panorama general.
“En este momento, el panorama es el de un aumento sustancial de puestos de trabajo en una economía de rápido crecimiento, pero con una tendencia a la desaceleración en la creación de empleo”, explicaron Weinberg y Farooqi.
Esperan que el crecimiento del empleo se desacelere, pero continúe el próximo año.
ADP señaló que el crecimiento salarial de los trabajadores que permanecieron en sus empleos aumentó por primera vez en más de dos años en términos a 4.8% anual.