Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Michelin: 9 claves sobre el cierre de la planta en Querétaro

La planta se ha vuelto obsoleta desde el punto de vista económico y tecnológico.

main image

Redacción El Economista

La empresa llantera Michelin México y Centroamérica recientemente anunció el cierre de su planta de neumáticos en Querétaro para finales de 2025. ¿La razón? Los cambios en el mercado de llantas para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras.

De acuerdo con la compañía de origen francés, la planta se ha vuelto obsoleta desde el punto de vista económico y tecnológico, lo que hace inviable convertirla en una instalación competitiva que cumpla con las demandas actuales del mercado.

Matthieu Aubron, CEO de Michelin Región México y Centroamérica, detalló también que evaluaron todas las alternativas posibles. Sin embargo, es necesario marcar un nuevo comienzo mientras se adaptan a las condiciones actuales del mercado.

Claves sobre el cierre de la planta en Querétaro:

  1. La planta de Michelín Querétaro afirma que no cuenta con la infraestructura necesaria para producir la tendencia de llantas de mayor tamaño para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras.
  2. La compañía comenzará a reducir la producción de llantas en su planta de Querétaro y finalizará sus operaciones a finales de 2025, pero en esta semana detendrá la producción completa en la planta de Querétaro, para dar tiempo a la dirección de entablar discusiones colectivas con los trabajadores.
  3. Michelin se compromete a apoyar individualmente a cada trabajador para su futuro, por lo que en las siguientes semanas se informará respecto al paquete de indemnización económica y una oferta de capacitación.
  4. La capacitación externa contribuirá a adquirir nuevas habilidades que aumenten su empleabilidad de acuerdo con las demandas del mercado laboral.
  5. La compañía colaborará con líderes locales y estatales para determinar la mejor forma de brindar apoyo, incluso después de la transición e incluso cuenta con un fondo para el desarrollo de actividades sostenibles en beneficio del estado y de la comunidad local.
  6. Michelin continuará las operaciones de su sede corporativa en Querétaro, incluyendo a su Centro de Servicios Corporativos Compartidos (CBS) y sus operaciones comerciales, atendiendo sus líneas de negocio de llantas para automóviles, camiones, minería, agricultura y especializados.
  7. Seguirán sus operaciones industriales en la planta de León, Guanajuato.
  8. Al respecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, comunicó que Michelin fusionará la planta de Querétaro con la que opera en León.
  9. La planta de Querétaro fue el primer sitio industrial de Michelin en México y tiene alrededor de 23 años en operaciones.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete