Lectura 3:00 min
International Motors apuesta por México, pese a amenaza arancelaria de Trump
Al celebrar la producción de 1 millón de camiones en su planta de manufactura de Escobedo, Nuevo León, la compañía destacó que es su fábrica más grande y exporta más del 90% a Norteamérica.
En medio de la pausa arancelaria que concedió Estados Unidos a México, International Motors México confirmó que su plan de inversión y expansión para el mercado mexicano se mantiene, incluso, su planta de Escobedo tiene proyectado incrementar la fabricación de entre 50 y 60 tractocamiones adicionales en 2025.
Al celebrar la producción de 1 millón de camiones en su planta de manufactura de Escobedo, Nuevo León, Internacional Motors destacó que es su fábrica más grande y exporta más del 90% a Norteamérica.
Te puede interesar
Para International Motors México dentro de su plan A, B o C, no está considerado mudarse de México, pese a que las políticas de Donald Trump tiene contemplado atraer empresas a su país, ni mucho menos en caso de que haya una imposición de aranceles.
Fernando Galván, director de operaciones de manufactura de International Motors Escobedo, dijo que la producción se mantiene firme en México, luego de que desarrollan una inversión por 200 millones de dólares en el área de pintura.
Agregó que en Estados Unidos cuentan con tres plantas de manufactura (Ohio, Texas y Oklahoma) con producción de vehículos pesados, pero la manufactura de México es la más grande del mundo, tras ser inaugurada en 1998, y ahora se ha posicionado como un referente de innovación en la industria automotriz.
La marca con sede Illinois, Estados Unidos, que fabrica camiones, motores, autobuses escolares, calificó como un hito la producción alcanzada, lo que marca el inicio de un nuevo capítulo para International Motors México, que sigue apostando por la innovación y el desarrollo en una industria clave para el crecimiento económico local y regional, pues sus unidades ensambladas en el complejo de Escobedo también recorren caminos en países como Estados Unidos y Canadá.
“International ha sido más que una marca de camiones. Nos consolidamos como un socio para los clientes, ofreciéndoles vehículos confiables pero también soluciones integrales que realmente transforman sus operaciones. Desde planes de financiamiento diseñados a la medida, hasta los más avanzados programas de servicio"; comentó Rafael Alvarenga, presidente de International Latinoamérica.
En Escobedo, International cuentan con tres líneas de producción de camiones, de las cuales una está destinada para la producción de unidades eléctricas, en al menos 200 manufacturas.
Al cierre del 2024, International fabricó 64,093 unidades pesadas, que representó caída de 1.6% respecto al año previo, aunque sus exportaciones disminuyeron 10.3%, derivado de la incertidumbre que prevaleció por las elecciones en Estados Unidos.