Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Incertidumbre por Trump en 2025 será inevitable: DHL Express

La compañía de logística anticipa que los primeros meses del próximo año serán complicados, pero después la situación mejorará y estarán listos con la infraestructura necesaria para atender rápidamente cuando se retome el rumbo.

En 2025 se inaugurará el Centro de Operaciones de DHL Express México, ubicado  en Querétaro, evento al que está fue invitada la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dará a conocer el monto de la inversión total de la nueva infraestructura logística.

En 2025 se inaugurará el Centro de Operaciones de DHL Express México, ubicado  en Querétaro, evento al que está fue invitada la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dará a conocer el monto de la inversión total de la nueva infraestructura logística.Foto: Especial

México representa “un negocio brillante” para DHL Express México y nos hemos preparado para dar un servicio adecuado a nuestros clientes, por eso este año invertimos 60 millones de euros en la renovación de nuestra flota y en el 2025 inauguraremos nuestro nuevo centro de operaciones en Querétaro, dijo su presidente, Antonio Arranz. 

En conferencia de prensa recordó que al iniciar el año la situación era complicada por la baja actividad y al llegar el Hot Sale las cosas mejoraron y con el Buen Fin se lograron cifras históricas de entrega de paquetes, entre ellas la entrega de 510,000 paquetes.

Dicha situación de altibajos se visualiza también al iniciar el próximo año la administración de Donald Trump en Estados Unidos, por lo que estimó que los primeros meses serán difíciles, pero después la situación va a mejorar y estarán listos con la infraestructura necesaria para atender rápidamente cuando se retome el rumbo.

“Tenemos claro que hay que invertir. Este negocio es como un restaurante: no sabes cuántos van a llegar a comer, pero debes estar preparado. En el 2024 hicimos varias inversiones y contratamos para las temporadas a mil personas. Tienes que confiar y creer. Nosotros creemos en México, hemos aprendido que en el peor momento metes lana y tienes ventaja porque la competencia no lo hace, tiene miedo. Al paso del tiempo, entre los beneficios están que hacemos entregas mucho más rápidas que otros y tenemos más clientes”, agregó.

Otro factor que ha beneficiado a DHL Express México es que no han realizado “grandes incrementos” en sus tarifas, como han hecho otras empresas ante la presión que ejercen los incrementos salariales, sobre todo en el norte del país.

“Hay una presión que puedes aguantar por productividad y también el tipo de cambio mete presión. Mi competencia dijo: antes de que pase algo le meto un sablazo a sus clientes y nosotros hemos aguantado y eso también nos genera más clientes”, agregó el directivo.

Pro comercio

En el encuentro con medios, Antonio Arranz consideró que es inevitable la incertidumbre que se va a generar con el inicio del primer año de gobierno de Trump, por la relevancia que tiene EU para el comercio mexicano, pero finalmente las cosas van a mejorar por así convenir a las partes.

En sus palabras, la empresa es pro comercio y empuja desde sus diferentes foros en México y EU (como la US Chamber of Commerce) para que se logre un buen acuerdo.

“Es natural que nos integremos en EU. El proceso de negociación comercial no será fácil, será rudo, rudo. En el 2028, cuando haya pasado la firma, habrá que ajustarse a lo que se genere. Es un hecho que no muchos países tienen lo que nosotros y eso hay que aprovecharlo y lo vamos a aprovechar”, agregó el ejecutivo.

Con ese ánimo, Arranz decidió no difundir el monto de la inversión final del centro de operaciones en Querétaro, a cuya inauguración está invitada la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien será la encargada de difundir el costo.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete