Buscar
Empresas

Lectura 5:00 min

Grupo Coppel invertirá 80,000 millones de pesos en su plan de transformación física y digital

El plan de inversiones para los próximos cinco años contempla la apertura de 100 nuevas tiendas en 2025, la construcción de nuevos centros de distribución y la transformación de 500 sucursales.

Tienda Coppel, nueva imagen.

Coppel. Foto EECortesía

Judith Santiago

Grupo Coppel, la cadena de tiendas omnicanal y servicios financieros, invertirá 80,000 millones de pesos en los próximos cinco años en México para impulsar su plan de transformación integral, que abarca tanto su ecosistema físico como digital, a pesar del difícil entorno macroeconómico en el país.

Con esta inversión, el grupo estima mantener un crecimiento anual de entre 5 y 10%, en términos reales, durante los próximos cinco años, así como duplicar el porcentaje de las ventas digitales, para llegar a 20% del total de sus ventas.

“Si la inflación y el crecimiento del país nos ayuda para los próximos años, creo que estar creciendo entre 5 y 10% todos los años, en términos netos, creo que es bastante factible. Y con este nuevo lanzamiento definitivamente debería acelerarse todavía más por la parte tecnológica y digital”, dijo el director comercial de Grupo Coppel, Diego Coppel.

Durante la presentación de su nueva imagen, con la que busca estar más cerca de sus clientes, el directivo detalló que el 50% de la inversión se destinará a infraestructura física.

Esta estrategia contempla la apertura de 100 nuevas tiendas en 2025, la construcción de nuevos centros de distribución y la transformación de 500 sucursales.

El resto de sus 1,800 unidades actuales se renovarán de forma gradual en los próximos tres años.

El Grupo considera viable mantener un ritmo de apertura de 100 tiendas al año, ya que hay zonas geográficas del país con un gran potencial de crecimiento para la empresa, como lo son el Estado de México, el sureste y el Bajío.

Mencionó zonas como Sinaloa, Sonora y Chihuahua, donde llevan años operando, pero que ahora requieren un enfoque más estratégico para seguir creciendo.

Otro 40% de la inversión quinquenal se enfocará en tecnología e integración digital, incluyendo e-commerce, la modernización de 4,500 kioskos ubicados en sus tiendas, y servicios financieros.

El Grupo lanzará una nueva plataforma de e-commerce, una nueva app Coppel, más intuitiva que integrará gradualmente más de 200 nuevas funcionalidades, como pick-up store, mesa de regalos y devoluciones online.

Con la transformación tecnológica, el Grupo prevé bancarizar a más de 3 millones de personas en los próximos cinco años.

El 10% restante de la inversión se destinará a iniciativas de sostenibilidad y transporte, con el objetivo de ampliar el número de inmuebles equipados con paneles solares a 890 y aumentar su flota a 800 vehículos sustentables.

Actualmente, Coppel cuenta con más de 700 tiendas con sistemas solares y una flotilla compuesta por más de 500 vehículos eléctricos e híbridos.

La inversión y las expectativas de crecimiento se anuncian en un contexto de desaceleración económica, con un Producto Interno Bruto (PIB) que creció apenas 0.2% durante el primer trimestre de 2025 y una proyección de aumento de 0.7% en el consumo para 2025.

“El consumo en el primer trimestre estuvo mucho más difícil, yo creo que todo México lo resintió, luego con la variación en la proyección del crecimiento del PIB, el dato que tenemos es de 0.1% crecimiento, está bastante triste, pesimista. Por otro lado, el consumo, lo estamos pensando en 0.7%, un poco por arriba de cómo se está comportando el crecimiento de México”, dijo Diego Coppel.

A pesar de este escenario, agregó, siguen existiendo oportunidades de inversión en México.

“Hay plena confianza en México, no nos da miedo ni nos inquieta, al contrario, creemos que hay mucha oportunidad para seguir haciendo lo que hacemos y continuar con nuestra propuesta de valor. La condición ahora sí es especial, pero en el mediano plazo seguramente se tiene que enderezar”, dijo el director comercial.

Agregó que apoyan el Plan “Hecho en México”, ya que el 60% de sus proveedores son nacionales.

La inversión anunciada es adicional a los 14,200 millones de pesos que dio a conocer en enero de este año.

“La nueva imagen de nuestra marca es un reflejo de quiénes somos y hacia dónde vamos en este emocionante momento que ya estamos viviendo. Durante más de ocho décadas en Coppel hemos sido la llave que abre nuevas oportunidades para mejorar la vida de las personas”, expuso Diego Coppel.

Grupo Coppel tiene más de 1,800 tiendas distribuidas en 630 ciudades y comunidades de todo el país, así como una red logística que les permite cubrir el 98% de los códigos postales en menos de tres días.

Además, es uno de los 10 mayores generadores de empleo en México, con una plantilla de 120,000 colaboradores. Para este año, generará 6,800 puestos de trabajo formales.

A través de Bancoppel y Afore Coppel, ofrece créditos y soluciones financieras. En los últimos 18 años, BanCoppel ha integrado a 15 millones de personas al sistema financiero mexicano.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete