Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Demandarán entre 6.5 y 7% de aumento salarial trabajadores al Servicio del Estado para 2025

Se espera que en la segunda quincena de mayo se entregue el pliego petitorio y se conforme la mesa de negociación con la subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda.

sdsd

EE: María del Pilar Martínez

María del Pilar Martínez

En el marco del Día Internacional del Trabajo, el líder sindical de los Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), en el que se agrupan 87 organizaciones sindicales de los tres poderes, Marco Antonio García Ayala adelantó que para este año demandarán un incremento al salario de entre 6.5 y 7%, así como el establecimiento de mesas de trabajo para que “muchas” dependencias puedan revisar con la Secretaría de Hacienda las Condiciones Generales de Trabajo.

En conferencia de prensa y previo a la comida con la presidenta Claudia Sheinbaum, el líder de los burócratas dijo que hay una buena relación para alcanzar los acuerdos que permitan mejorar las condiciones laborales de los más de un millón de trabajadores sindicalizados.

Se espera que en la segunda quincena de mayo se entregue el pliego petitorio y se conforme la mesa de negociación con la subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda, quien también demandarán que se acelere el proceso de basificación de los 100,000 trabajadores que fueron contratados para conformar el IMSS-Bienestar.

El dirigente sindical expuso que 60% de los trabajadores no tienen basificación, lo que los excluye de tener un empleo con seguridad social, es decir, que obtengan servicios al ISSSTE y el pago de Condiciones Generales y Tabulador de Sueldos y Salarios.

“Confiamos en lo que ha planteado la FSTSE en materia salarial, sobre todo en materia de que se aceleren los procesos de basificación, pues sólo en el sector salud tenemos poco más de 60,000 trabajadores que todavía no tienen su plaza de base. Ante la puesta en marcha del IMSS-Bienestar hay posibilidad financiera para que puedan obtener su plaza de base”, explicó.

Tras detallar que hay instituciones como el ISSSTE han logrado la regularización de la jornada laboral para personal de salud, donde se han inscrito 7,000 trabajadores de un universo de 20,000; pues su jornada se había fijado en seis horas; también hay muchos retos pues en otras instancias de gobierno no se ha logrado ni siquiera revisar sus Condiciones Generales de Trabajo lo cual marca un rezago.

“Nosotros confiamos en que el incremento en la revisión salarial tenga una buena respuesta del gobierno federal, aunque conocemos la situación por la que atraviesa el país, sabemos que los trabajadores al servicio del estado merecemos mejores condiciones laborales”, indicó.

Cabe señalar que García Ayala asumió el cargo como líder de la FSTSE en el mes de marzo de este año y representa a los trabajadores de 87 organizaciones sindicales.

rrg

María del Pilar Martínez

Pilar Martínez es reportera de Empresas y Negocios.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete