Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Colombia multa a empresas de lácteos por vender leche adulterada

El uso de lactosueros en la producción industrial de leche en Colombia es una práctica prohibida con el decreto 616 de 2006 y la resolución 2270 de 2023, pero es un tema que cada cierto tiempo vuelve a la opinión pública.

El uso de lactosueros en la producción industrial de leche en Colombia es una práctica prohibida con el decreto 616 de 2006 y la resolución 2270 de 2023, pero es un tema que cada cierto tiempo vuelve a la opinión pública.  

En 2012 la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, inició la inspección de 25 empresas, y en 2016, siete de ellas fueron sancionadas, Lechera del Mortino, Proleches, Granos y Cereales, Lechecol, Tropical Gel, Indulácteos y Productos Panco Túlua.

Ahora, la SIC emitió una resolución con la que termina la investigación que había iniciado en 2022 en contra de las empresas Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac por adulteración de leche con lactosueros comercializada en 2020.

La resolución No.4168 de 2025 concluyó que la presencia de altos niveles de caseinomacropéptido (CMP) en los productos Medalla de Oro, Máxima, Algarra, De la Cuesta, Alkosto Hiperahorro, Parmalat, Latti y Pomar (de las empresas sancionadas) en una muestra de 2020 “solo podían ser consecuencia de la adición de lactosuero a la leche cruda”.

La SIC decidió sancionar a la compañías por $21,000 millones (5 millones de dólares) al señalar que se presentaron actos de engaño para el consumidor ya que “presentaron como leche entera higienizada (UAT) un producto adicionado con lactosuero”.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete