Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Canadá, Brasil y México, entre los más afectados por los nuevos aranceles de 50% al acero y aluminio

La decisión aumentará las tensiones en medio de una coyuntura en la que Estados Unidos atraviesa numerosas negociaciones con socios comerciales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este miércoles responder a la amenaza de la Unión Europea de imponer contraaranceles por 26,000 millones de euros (unos 28,000 millones de dólares) a partir de abril, después de que aplicó gravámenes generales a las importaciones de acero y aluminio.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/trump-amenaza-responder-aranceles-contraaranceles-ue-20250312-750207.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Canadá, Brasil, México son algunos de los países que se verán afectados por los aranceles de 50% al acero y al aluminio, una tarifa duplicada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien firmó una orden ejecutiva para subirlos desde 25 por ciento.

El cambio fue anunciado por Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca. El cambio entró en vigor ayer. Esta decisión aumentará las tensiones comerciales en medio de una coyuntura en la que Estados Unidos atraviesa numerosas negociaciones con socios comerciales para definir los de las tarifas “recíprocas”.

Otras de las naciones que tendrán afectaciones a sus exportaciones de acero son Corea del Sur y Vietnam; mientras que Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China sufrirán un castigo financiero por el aluminio.

Según Bloomberg, la capacidad de Estados Unidos para la imposición de aranceles de una forma unilateral está en un terreno jurídico incierto luego de que un tribunal federal pusiera en la mira la legalidad de las tarifas.

Gráfico EE

Trump habló sobre la medida en una planta de United States Steel en Pensilvania el pasado viernes. Según informó el medio, la subida de los aranceles se da para impulsar un acuerdo con Japón de la venta de Nippon Steel Corp.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete