Outsourcing en México: 3 datos sobre la subcontratación laboral | El Economista
Ingresa a El Economista

Usuarios Registrados

Ingresa tus datos de usuario

Recordar mi usuario

¿Olvidaste tu contraseña?

Beneficios de ser suscriptor

Consulta la edición digital y contenidos exclusivos. Sé parte de El Economista Club y de la biblioteca virtual Leader Summaries. Disfruta de nuestras promociones.

Suscríbete ahora
login imagen
¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA?

Para recuperar tu contraseña ingresa a continuación los datos solicitados.

EL Economista

Outsourcing en México: 3 datos sobre la subcontratación laboral

  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Tecnología
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • EconoHábitat
  • ECONODATA
  • Webinars EE
  • Revista IMEF
  • Autos
  • Coronavirus
edición digital
hemeroteca

El Economista
EL Economista

  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Tecnología
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • EconoHábitat
  • ECONODATA
  • Webinars EE
  • Revista IMEF
  • Autos
  • Coronavirus
edición digital
hemeroteca

Outsourcing en México: 3 datos sobre la subcontratación laboral

El gobierno de la llamada Cuarta Transformación va por una regulación dura del outsourcing, como se conoce a las figuras de subcontratación laboral. El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa que suprime la subcontratación de personal y que sólo permite dos modalidades de tercerización laboral: servicios u obras especializadas y agencias de colocación. La iniciativa contempla reformas a la leyes del Trabajo, del IMSS, del Infonavit, del IVA, del ISR y al Código Fiscal de la Federación. “Las empresas van a tener que empezar a regularizarse en el corto plazo e inscribir en sus propias nóminas a sus trabajadores”, dijo Luis María Alcalde, secretaria de Trabajo. Desde la iniciativa privada, Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, aseguró que “la reforma debe regular la subcontratación y no prohibirla” y agregó que la iniciativa “incumple el compromiso de consenso con el sector privado”.

Avatar de Redacción
Redacción 14 de noviembre de 2020, 12:54
Outsourcing en México: 3 datos sobre la subcontratación laboral

Archivado en:

Dato Infográfico Coronavirus outsourcing subcontratación
Publicidad

Más populares

1

Checo Pérez sigue al alza de su legado en F1

2

Covid-19 en México: SSa reporta 6,301 nuevos contagios y 13 defunciones en las últimas 24 horas

Hace 6 horas
3

Gobernador Alfonso Durazo confirma la detención en Sonora de “El Duranguillo”

Hace 7 horas
4

Presidente de Argentina designa a Silvina Batakis como nueva ministra de Economía

Hace 5 horas
5

Gobierno de CDMX amplía etapa de vacunación contra Covid-19 para niños de 10 y 11 años

Hace 4 horas

Andrés Manuel López Obrador

Publicidad

Conéctate con nosotros

Recibe nuestro newsletter diario con los contenidos más destacados de las ediciones print y digital de El Economista

Recibe nuestro boletín

En las redes sociales publicamos noticias de última hora, contenidos exclusivos y promociones. Son una vía para que estés en contacto directo con nuestra redacción.

  • 1M
  • 856K
  • 301K
  • 145K
Aviso de Privacidad de El Economista

Últimas noticias

Hace 22 minutos

Calculan medio año más para terminar Dos Bocas

Por Karol García

Hace 28 minutos

CFE se convertirá también en transportista de gas natural

Por Karol García

Hace 37 minutos

Pemex sí va por gas en aguas profundas

Hace 58 minutos

"México tiene muy buenas leyes, pero implementarlas es otra cosa”

Por Luis Miguel González

Hace 1 hora

Djokovic impone su condición de adaptabilidad

Publicidad

Sigue Leyendo

KarolGarcía

Avatar de KarolGarcía

Conclusión de obra civil

Calculan medio año más para terminar Dos Bocas

KarolGarcía

Avatar de KarolGarcía

Invertirá 5,000 mdd para ampliar ducto Texas-Tuxpan

CFE se convertirá también en transportista de gas natural

Avatar de Redacción El Economista

Invertirá 1,500 mdd en campo Lakach

Pemex sí va por gas en aguas profundas

Lilia González

Nuestro país enfrenta mayor presión, afirman

Capítulo laboral del T-MEC es inequitativo para México: AmCham

RobertoMorales

Avatar de RobertoMorales

Avance, más lento de lo planeado

Bajo el T-MEC se reconfigurarán cadenas de valor: IMEF

Alejandro de la Rosa

Avatar de Alejandro de la Rosa

Propuestas se entregan el 14 de julio

SICT licitará sistema de ventilación del ramal ferroviario al AIFA

Visión de largo plazo

Volaris vuelve a aeropuerto de Toluca con seis rutas

Volaris reinició operaciones en el AIT con seis rutas, boletos con un costo promedio menor el 50% respecto a los que tiene en el AICM y la promesa de que darán una compensación si el vuelo tiene un retraso de media hora respecto a su itinerario y si entregan las maletas luego de ese mismo tiempo.

A21

Avatar de A21

Asociación está elaborando estudio

Medirá la IATA capacidad del AICM: Carlos Morán Moguel

es una empresa de

Nacer Global
  • Aviso de privacidad
  • publicidad
  • Directorio
  • Contacto
  • SUSCRÍBETE
  • RSS
  • El Empresario
  • Horloger
  • El Economista Club

Copyright © 1988-2015 Periódico El Economista S.A. de C.V. All Rights Reserved. Derechos Reservados

Número de reserva al Título en Derechos de Autor 04-2010-062510353600-203

Al visitar esta página, usted está de acuerdo con los términos del servicio

Recomendar
nota

A través de este formulario podrá compartir la nota que está leyendo.
Todos los campos son obligatorios.

Debes completar todos los campos.

Cancelar

Tu nota fue enviada con éxito.