Buscar
El Empresario

Lectura 4:00 min

¡Cursos gratis! Amazon y la Asem lanzan el programa Viernes de ventas

A través de cinco sesiones en línea se mostrará el proceso para comenzar a vender en e-commerce. Además de obtener una certificación al finalizar.

Vender en línea se ha vuelto esencial, ya que gran parte de los consumidores eligen sus productos por dispositivos electrónicos. De acuerdo con la Asociación de Emprendedores de México (Asem), en el país, el 51.9% de los emprendimientos no venden línea, lo cual limita el crecimiento de los emprendimientos. 

A causa de esto, la Asem, en colaboración con Amazon, lanzó el programa “Viernes de ventas”, que consiste en capacitar a los emprendedores o cualquier persona que esté dentro del área de marketing y ventas de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Este programa está dirigido a todos los sectores, desde los productos artesanales, hasta los de nivel industrial. Además, no se necesitan conocimientos previos, sino únicamente contar con una computadora para tomar los cursos.

La principal necesidad de las empresas en México es fortalecer su gestión de ventas, y seis de cada 10 quieren vender en línea. Es por ello que nos entusiasma lanzar este programa, ya que ayudaremos a las empresas a crecer”, argumenta Juana Ramírez, presidenta del consejo directivo de la Asem.

Asimismo, el 57% de las empresas no logran aumentar sus ventas en línea, respecto al año anterior, aunado a que el cinco de cada diez desearía aumentar la difusión de sus productos y servicios, según la Asem.

¿Cómo funciona el programa Viernes de ventas?

Los cursos son impartidos todos los viernes a partir de las 10:00 de la mañana, con una duración aproximada de 90 minutos. Se darán cinco sesiones en vivo en línea, en el que se hablará sobre las ventajas de vender a través del marketplace, iniciar y optimizar la presencia, incrementar la rentabilidad y usar herramientas para atraer clientes.

El programa inicia el siete de marzo y concluye el cuatro de abril de 2025, y no tiene ningún costo.

“Hoy en día contamos con 27,000 vendedores en México, un incremento de 50% respecto al año previo, los cuales ofrecen 5 millones de productos en nuestra tienda. Por ello, también nos interesa mucho continuar y fortalecer la capacitación que ofrecemos a las pymes y esta colaboración con Asem nos ayudará a sumar nuevas oportunidades a las que ya realizamos, en favor de las pequeñas empresas", comenta Renana Arvizu, directora de marketplace de Amazon México.

De acuerdo con el sitio de Amazon, el ahorro por obtener capacitación del programa Viernes de ventas es de 15,000 pesos.

En tanto, estos son los cinco temas que aborda el programa.

  • 7 de marzo: Lo que debes de saber antes de vender en línea.
  • 14 de marzo: Conoce sobre logística y crea tu catálogo de productos. 
  • 21 de marzo: Atrae clientes y gana exposición. 
  • 28 de marzo: Optimiza y mejora tu rentabilidad. 
  • 4 de abril: Claves para vender en Amazon.

Cabe mencionar que cada sesión tendrá un espacio para preguntas y respuestas, al igual que cada sesión puede variar en la duración.

Requisitos y certificación

Para el registro es necesario ingresar al sitio viernesdeventas.mx, el cual solicita los siguientes datos: nombre completo, correo electrónico y seleccionar un perfil (fundador, socio, dirección general, equipo de ventas o marketing).

Por otra parte, para obtener el diploma, se requiere completar las cinco sesiones, de las que pueden tomarse en vivo o en repetición y contestar las encuestas de retroalimentación que se envían al final de cada sesión.

De acuerdo con el sitio, los diplomas son por persona y se enviarán al correo registrado a partir del 21 de abril de 2025.

Una de las principales razones por las que las empresas en México no venden en línea se debe a que desconocen cómo hacerlo, no cuentan con personal o lo consideran costo. “Tomando esto en cuenta, en el programa mostraremos cómo iniciar sin una alta inversión de tiempo o dinero, y sin necesidad de personal especializado”, puntualiza Juana Ramírez.

De tal modo que los facilitadores del programa son especialistas en ventas en línea por parte de la Asem, así como expertos de Amazon y la participación de invitados especiales.

Periodista de la sección El Empresario. Especializada en temas de emprendimiento, pymes, management, cultura laboral y crecimiento empresarial.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete