Buscar
El Empresario

Lectura 3:00 min

Inadem tendrá 20% menos recursos este año

El FNE no sólo tendrá un presupuesto 20% menor al autorizado en el 2014, cuando operó con poco más de 9,300 millones de pesos, sino que este año crece en número de convocatorias, al pasar de 25 a 31.

El Fondo Nacional Emprendedor (FNE) no sólo tendrá un presupuesto 20% menor al autorizado en 2014, cuando operó con poco más de 9,300 millones de pesos, sino que este año crece en número de convocatorias, al pasar de 25 a 31, por lo que se prevé que sólo apoye a uno de cada cinco emprendedores o pequeñas empresas que soliciten recursos.

Durante la presentación de las reglas de operación del FNE, Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional Emprendedor (Inadem), informó que el presupuesto para fomentar el emprendimiento y elevar la productividad de las empresas es de 8,907 millones de pesos, y previó que antes de septiembre se haya ejercido 80% a través de las convocatorias.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Inadem operará con un monto total de 9,188 millones de pesos de los cuales 603 millones serán para gasto corriente y 8,585 se destinarán a los programas de garantías y los concurrentes.

Las 31 convocatorias tendrán una bolsa 3,700 millones de pesos, mientras que 1,500 millones se invertirán en convenios con los estados.

Los días 26 y 30 de enero se emitirán las primeras cuatro convocatorias: 1.1 Desarrollo de Proveedores; 1.6 Articulación estratégica de agrupamientos empresariales; 2.5 Fortalecimiento de aceleradoras de empresas y proceso de aceleración de empresas nacional e internacional; 4.2 Formación y Fortalecimiento de capacidades empresariales. El monto total de este primer paquete de convocatorias será de 385 millones de pesos.

En 2014, el Inadem operó 10,200 millones de pesos, luego que recibió una partida adicional por 500 millones para el Fondo para la Frontera y del programa Crezcamos Juntos. La Secretaría de Economía solicitó en noviembre, durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, recursos por 9,907 millones para el Instituto. Al final, la Cámara de Diputados aprobó un recorte de 470 millones en el presupuesto de apoyo a pymes y emprendedores.

A pesar de los números, Jacob Rocha rechazó que se trate de un recorte en el presupuesto del Inadem y no quiso especular sobre una nueva reducción. “Pueden suceder vicisitudes en el tiempo, pero nosotros trabajamos con lo que tenemos enfrente, nuestra planeación está hecha conforme el presupuesto autorizado por la Cámara de Diputados y así seguiremos trabajando”.

El titular del Inadem dijo por otro lado que serán respetuosos de la veda electoral que va del 4 al 6 de junio, por las elecciones en 17 estados del país y la de diputados federales, tiempo en el cual no se hará difusión de los programas federales, ni se entregarán apoyos a los beneficiarios de FNE.

“El calendario de las convocatorias fue construido cuidando el proceso electoral. Seremos muy cuidadosos para evitar la veda electoral. Vamos a respetar el periodo que establece la ley electoral, pero hay procesos internos, proyectos que –por ejemplo- presentarán los gobiernos estatales, como los de evaluación, continuarán; pero se evita el proceso de entrega de recursos o difusión”, puntualizó.

NOTA DEL EDITOR. Corrige fecha de veda electoral

angelica.pineda@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete