Buscar
Economía

Lectura 3:00 min

Recortar tasa sigue siendo prematuro: Everardo Elizondo

Si no se baja sistemáticamente la inflación alrededor de 3% durante mucho tiempo, no se ha conseguido el objetivo. 

Elizondo fue miembro de la Junta de Gobierno de Banxico entre 1998 y el 2008.

Elizondo fue miembro de la Junta de Gobierno de Banxico entre 1998 y el 2008.foto ee: ERIC LUGO RODRIGUEZ

La inflación sigue lejos de la meta. Los precios de servicios siguen altos y presionados por la demanda interna. Entonces la decisión de bajar la tasa es prematura, advirtió Everardo Elizondo, académico del Tec de Monterrey y ex miembro de la Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico). 

La ley dice que el único objetivo del Banxico es preservar la estabilidad de precios. Nada más. No es ser un banco verde, ni preocuparse por la creación del empleo. Así que tener a la inflación de servicios fuera del objetivo puntual es una evidencia de que no ha bajado (la inflación) de manera consistente como para reducir la restricción, aseveró.

Al participar en la conferencia por los 30 años del EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, el exbanquero central se declaró hawk (halcón), que en lenguaje de política monetaria, señala a un funcionario o política monetaria con nula tolerancia a desviarse del objetivo central que en caso del Banco de México es la inflación.

“Si no se baja sistemáticamente la inflación alrededor de 3% durante mucho tiempo, entonces no se ha conseguido (el objetivo único)”. De manera que la decisión de bajar la tasa de interés es prematura porque estamos lejos de la meta de inflación. De otra forma, provoca confusión, resaltó.

El banquero central subrayó que el objetivo de inflación es 3% con un rango de variabilidad de 1 por ciento. Y variabilidad, aseveró, no significa tolerancia.

Información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestra que la inflación registró una variación de 4.21% en diciembre pasado y en la primera quincena de enero alcanzó una fluctuación de 3.69 por ciento anual.

La inflación está lejos del objetivo puntual, consignó.

Restricción sin efecto en mercado

Everardo Elizondo consignó que no hay datos que evidencien que el mercado perciba la postura restrictiva que tiene el banco central.

Una política restrictiva como la que dice Banxico que ha mantenido desde octubre del 2022, tendría que haber impactado ya en el crédito, observó, pues éste es un canal natural de transmisión de la política restrictiva. Y la tasa de interés pasó de 11.25 a 10%, sin que se observe un impacto negativo en el crédito, subrayó.

Para muestra, evidenció que el crédito total al consumo registró un crecimiento anual de 4.9% en el 2022. Para el siguiente año, el 2023, cuando la tasa llegó a 11.25% y se mantuvo ahí durante 11 meses. En tanto, el financiamiento otorgado por la banca comercial registró una variación anual de 6% en el 2023 y volvió a incrementarse a 8% en el 2024.

Explicó que la actividad económica de México muestra indicios de debilidad, con una trayectoria descendente que se inscribe en un horizonte poco vigoroso. Pero descartó señales de una recesión.

De hecho, señaló que la presión que aún mantiene la inflación del sector servicios es evidencia de una demanda interna que aún está fuerte.

En diciembre la inflación del sector servicios fue de 4.94% anual y de 4.82% en la primera quincena de este año. Si bien ha mantenido una tendencia a la baja desde marzo del 2023, ha fluctuado entre 5.71 y 5.1% durante 19 meses y fue hasta octubre pasado que registró variaciones debajo de 5%, que siguen lejos del objetivo puntual.

Yolanda Morales Quiroga es “corresponsal itinerante” en organismos financieros internacionales, apasionada de la macroeconomía y la política monetaria y contadora de historias, detrás de sus apuntes de reportera. Oficio en el que se ha desempeñado por 19 años. Reportera de Finanzas Globales, blogger y conductora del Programa en línea de El Economista, Voces en Directo.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete