Lectura 2:00 min
Hacienda promete esfuerzos para alcanzar objetivos para este año "pese a vientos en contra": Edgar Amador
La Secretaría de Hacienda continuará con los esfuerzos para alcanzar los objetivos planteados en el Paquete Económico 2025, en un año donde se da una oportunidad para construir una economía más resistente, indicó Edgar Amador Zamora.

Edgar Amador, secretario de Hacienda. Foto EE: Eric Lugo
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) continuará con los esfuerzos para alcanzar los objetivos planteados en el Paquete Económico 2025, en un año donde se da una oportunidad para construir una economía más resistente, indicó Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la dependencia.
Amador Zamora, propuesto el viernes pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum como nuevo secretario de Hacienda, reafirmó su compromiso para alcanzar las metas planteadas este año, como un crecimiento de 2.3% del Producto Interno Bruto (PIB) y reducir el déficit fiscal a 3.9% del PIB, pese “a las adversidades y vientos en contra”.
Te puede interesar
En este sentido, dijo que ante la coyuntura actual, se presenta una oportunidad clave para construir una economía más resistente, impulsada por motores internos de crecimiento.
“Estar al frente de la SHCP no sólo representa un honor sino también una enorme responsabilidad con el país y con cada uno de los mexicanos. Es un compromiso que exige rigor técnico, visión estratégica y, sobre todo, sensibilidad ante los desafíos que nuestra nación enfrenta”, declaró quien se llamó discípulo de Rogelio Ramírez de la O, exsecretario de Hacienda que dejó el cargo la semana pasada.
Edgar Amador Zamora llegó en octubre pasado, con el gobierno de Sheinbaum, quien heredó unos Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) históricos de 5.7% del PIB.
“Asumo esta responsabilidad en un año crucial de convergencia fiscal. Nuestra tarea no es sólo mantener la salud de las finanzas públicas, sino hacerlo de manera que se garantice el crecimiento económico y el bienestar social de la población”, aseguró.
Este año, se espera que la consolidación fiscal se dé a través de un recorte al gasto público de 1.9%,a la vez que se espera una mayor recaudación de impuestos para poder disminuir el déficit. Sin embargo, ante la incertidumbre generada este año por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, y la imposición de aranceles, varias instituciones han apuntado que los estimados puestos en el Paquete Económico 2025 podrían no ser alcanzados e, incluso, se ha alertado de una posible recesión si los aranceles se aplican por un tiempo prolongado.