Lectura 5:00 min
Cambios en SHCP: renuncia de Ramírez de la O; Amador Zamora, el nuevo secretario
Motivos personales fueron la causa de la dimisión; será asesor económico para asuntos internacionales.

Descripción automática
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se reestructura con cambios a su interior con la renuncia de Rogelio Ramírez de la O, quien será sustituido por Edgar Amador Zamora en medio de un año marcado por la incertidumbre de los aranceles y donde se espera la consolidación fiscal.
El viernes alrededor del mediodía se anunció la salida de Ramírez de la O de la SHCP, el cual llegó al frente de la dependencia desde julio del 2021 tras la salida de Arturo Herrera, y tuvo que liderar la política fiscal en años marcados por la crisis económica, el Covid-19, así como el alto déficit fiscal.
Siempre reservado y con poca presencia en eventos públicos, era un secreto a voces que el ahora exsecretario de Hacienda quería dejar el puesto; sin embargo, hizo “tiempo extra” con la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo acuerdo habría sido hasta diciembre pasado.
“Le he pedido que me ayude en una tarea muy especial, de asesor económico para asuntos internacionales. Es una tarea fundamental, particularmente por la relación que tenemos con Estados Unidos”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum en un video para dar a conocer los cambios en la dependencia, y en donde elogió el trabajo de Ramírez de la O a quien consideró como “el mejor economista de México”.
De acuerdo con el economista, que durante el sexenio anterior y los cinco meses que se quedó en el actual gobierno mantuvo un perfil bajo en público, su renuncia se da por “motivos personales” y señaló que el “gran equipo” con el que cuenta Hacienda permanecerá.
Por su parte, Edgar Amador Zamora será el nuevo secretario de Hacienda. El economista –cuya pasión navega entre la economía y poesía– llegó a la dependencia desde octubre, con el nuevo gobierno de Sheinbaum.
“Hacia adelante estamos comprometidos con la estabilidad financiera, con nuestra moneda y la estabilidad macroeconómica con el fin de que la economía de nuestro país crezca sobre bases sólidas y que se confirmen y se cumplan los objetivos de la Cuarta Transformación”, declaró.
Más cambios
Estos no son los únicos cambios que se dan en Hacienda. Hace unos días, por decreto presidencial, se revivió la Subsecretaría de Ingresos, la cual había sido eliminada en el 2020 como una de las medidas de austeridad que se tomaron.
De esta manera, la presidenta Claudia Sheinbaum mandó a la Cámara de Diputados la propuesta de Carlos Lerma Cotera, director de Altán Redes, como nuevo subsecretario de Ingresos.
Asimismo, mandó el nombre de Roberto Carlos Fernández González como titular de la Tesorería de la Federación (Tesofe).
En tanto, aunque aún no se ha oficializado, se perfila a Rodrigo Mariscal, jefe de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP, como nuevo subsecretario de Hacienda.
Hace unos días, por decreto presidencial, se revivió la Subsecretaría de Ingresos, la cual había sido eliminada en el 2020 como una de las medidas de austeridad que se tomaron.
Crónica de una renuncia anunciada
Rogelio Ramírez de la O llegó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en julio del 2021, luego de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador –con quien mantuvo una estrecha relación desde los primeros intentos por ser Presidente– anunciara la salida de Arturo Herrera.
Reservado, callado, Ramírez de la O se caracterizó durante sus años al frente de Hacienda por llevar un perfil bajo. Era un secreto a voces: se quería ir, y entre menos apariciones en público, mejor.
Durante el gobierno de López Obrador, Ramírez de la O se apoyó del subsecretario de Hacienda: Gabriel Yorio, mientras que en los cinco meses que estuvo con Sheinbaum hizo lo propio con Edgar Amador Zamora.
Desde meses atrás se hizo cada vez más fuerte el rumor de su salida. Su renuncia, decían, venía desde el sexenio pasado. El viernes, con la Presidenta y el nuevo secretario de Hacienda, Ramírez de la O reconoció que el acuerdo con la Ejecutiva Federal fue continuar en el cargo hasta diciembre; sin embargo, se quedó tres meses más.
Su salida, dijo, es por motivos familiares, lo cuál lo llevará fuera del país. Entre las últimas cosas que logró, dicen, está el regreso de la Subsecretaría de Ingresos.
“Es un orgullo haber sido invitado a permanecer al frente de la SHCP por la primera mujer Presidenta de México (...) lo hice con dedicación y lo mejor de mi voluntad durante el tiempo que me fue posible”.
El relevo
Amador Zamora llegó a la Secretaría de Hacienda en octubre pasado, junto con el gobierno de Claudia Sheinbaum. Al ser designado como sucesor de Ramírez de la O, declaró que desde la dependencia están comprometidos con la estabilidad macroeconómica.