Buscar
Economía

Lectura 1:00 min

Activos argentinos se reevalúan hasta 26% en mayo

Los activos argentinos acumularon importantes ganancias en dólares en mayo, a pesar de la inestabilidad de los mercados financieros, principalmente vinculada a las elecciones legislativas y, sobre todo, las presiones externas generadas por las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y otros países.

Descripción automática

Descripción automáticaCreditos automáticos

Los activos argentinos acumularon importantes ganancias en dólares en mayo, a pesar de la inestabilidad de los mercados financieros, principalmente vinculada a las elecciones legislativas y, sobre todo, las presiones externas generadas por las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y otros países.

"Después de un primer cuatrimestre bastante volátil, el mercado argentino tuvo una etapa más tranquila en mayo, tras el anuncio del acuerdo con el FMI del mes anterior. La incertidumbre con el tipo de cambio se redujo considerablemente, lo que dio espacio para que los activos argentinos recuperen buena parte de las pérdidas del inicio de año", resume IOL.

Las ganancias del mes fueron lideradas nuevamente por las acciones. Los ADR argentinos en Wall Street acumularon subas de hasta 26% en dólares, encabezadas por Central Puerto e YPF, seguidas por Loma Negra (14%), Bioceres (12%) y Vista (11%). Las únicas bajas fueron las de Globant (-16%), Supervielle (-10%), Ternium (-6.6%), Galicia (-1.6%) y Macro (-1%).

Las acciones también acumularon ganancias importantes en la plaza local. Las principales alzas del panel líder del Merval se registraron en Banco de Valores, que avanzó 35%, seguidas por las energéticas Transener (26%) y Central Puerto (24%).

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete