Buscar
EconoHábitat

Lectura 3:00 min

Día Nacional de la Vivienda: ¿Cuál es el aporte de este sector a la economía?

Se estima que más 84% de los puestos de trabajo de la industria, se encuentra en la actividad de la construcción

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS.

Foto: Especial.

En 1983 se determinó que el 7 de febrero de cada año tiene que celebrarse como Día Nacional de la Vivienda, con el fin de darle visibilidad a esta industria y ayudar a la población a conocer, informar y reforzar acciones en esta materia.

En este contexto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realizó un recuento de la importancia del sector de la vivienda en la economía nacional, del cual se desprenden distintas actividades desde la construcción, los servicios financieros e inmobiliarios, entre otras.

Importancia económica

Un dato que reveló el Inegi respecto a la importancia de la industria de la vivienda en México, es sobre su aporte que realiza a la economía nacional. Según el instituto, durante el 2023 este sector generó un Producto Interno Bruto (PIB) de 1 billón 596,333 millones de pesos, es decir 5.3% del PIB total de la economía, el cual fue aportado por 84 ramas económicas.

De acuerdo con los datos de la Cuenta Satélite de Vivienda de México, el PIB generado por la vivienda en el 2023 fue similar al presentado en el 2022 y ligeramente superior al 2020, el primer año de la pandemia, cuando el porcentaje fue de 5.2 por ciento.

El Inegi apuntó que, en el 2023, la edificación aportó 68.2% al PIB de la vivienda, donde se encuentran ramas como la autoproducción, producción de unidades económicas, autoconstrucción y otras.

Después de la edificación, siguió el ámbito de uso, con un aporte de 24.5 por ciento. En esta función, se encuentran actividades como el alquiler efectivo, la administración de bienes raíces, entre otras.

Posteriormente, la adquisición representó 7% del total de la actividad en la industria de la vivienda. En este ámbito se encuentran funciones como financiamiento, servicios inmobiliarios y notariales.

Con una participación mínima en la industria, se posicionó la actividad de regulación y fomento, con una representación de apenas 0.2 por ciento.

El factor del empleo

Respecto a la dinámica laboral en esta industria, el Inegi informó que durante el 2023 las actividades económicas del sector generaron 2 millones 185,532 puestos de trabajo, es decir, 5.4% del total nacional.

Según los indicadores del Inegi, el empleo en la vivienda estuvo dividido en las siguientes actividades:

  • Construcción con 84.7% 
  • Servicios inmobiliarios con 10.7% 
  • Servicios financieros con 1.2% 
  • Servicios de apoyo a los negocios con 1.2% 
  • Servicios profesionales con 0.9% 
  • Otros con 1.4%

"Para (el) 2023, el número de puestos disminuyó 0.4 % respecto al año anterior; por su parte, en la economía total, el número de puestos aumentó 1.0 por ciento", explicó el Inegi.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete