Buscar
Deportes

Lectura 6:00 min

México City Open traslada alza de prestigio a patrocinios

El torneo del Deportivo Chapultepec fue nombrado mejor ATP Challenger en 2024, impulsando nuevos socios y un presentador inédito; la tarea sigue siendo alcanzar el punto de equilibrio.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIALJorge Reyes

México vive un momento sólido como sede de tenis internacional. La muestra es que este año, de febrero a septiembre, los calendarios oficiales de ATP y WTA tienen programados 12 eventos repartidos en 10 entidades, desde nivel 500 hasta Challengers.

La capital del país está dentro de esa ruta gracias al México City Open, un Challenger varonil (ATP) que va por su cuarta edición con nivel 125, el segundo más alto dentro de esta categoría (el más alto es 175).

El México City Open 2025 se celebrará del 6 al 13 de abril en el Centro Deportivo Chapultepec, recibiendo a 32 singlistas y 16 equipos de dobles. Tendrá una bolsa total de premios por 200,000 dólares, lo que significa un aumento del 21% respecto a la de 2024 (164,000).

Jorge Nicolín, director general del Centro Deportivo Chapultepec y presidente del comité organizador del México City Open, lideró la conferencia de presentación de la edición 2025 junto a Adhemar Rodríguez, director del torneo, recordando que en 2024 fue reconocido como el mejor Challenger 125 del mundo por parte de la ATP.

La novedad fue en el tema comercial, ya que a su lado estuvieron directivos del banco Ve Por Más (BX+) y de la marca de automóviles Buick, asociada a General Motors desde hace 90 años.

Ve por Más estrenará la posición de presentador del México City Open. El contrato es por dos años y asemeja lo que hacen otros eventos de tenis en el país, como el Abierto de Acapulco, que es presentado por HSBC, o el de Los Cabos, presentado por Telcel Oppo.

“Lo que estamos negociando con Ve por Más es que sea el naming del torneo, es lo que estamos buscando con ellos. Por el momento son dos años (de contrato), pero con la posibilidad de que se vuelva el naming el próximo año (2026)”, explicó Jorge Nicolín a El Economista.

Descartó revelar el monto que pagará el banco por esta posición inédita, sin embargo, este diario pudo saber que es la mitad de lo que le costaría apropiarse del naming, como ocurre con Telcel en el Abierto de Acapulco y Mifel en el Abierto de Los Cabos.

“El naming y el presenting, en un torneo de tenis, son los aliados más importantes a nivel comercial. Tienen que acompañarte a través del tiempo, como organización no puedes arriesgarte a que hoy el naming lo tenga una marca y el próximo año otra. Hacemos un esfuerzo para que esto perdure y hemos tenido ofertas, pero las hemos rechazado porque cerramos ofertas a largo plazo y tienen que ser marcas sólidas que construyan confianza con el público con nosotros”, refirió un miembro del staff del México City Open.

En total, esta edición contará con 18 marcas, aunque siete de ellas son nuevas: Ve Por Más, Buick, Cinemex, Grey Goose, Grupo Rentable, Joma y Monte Xanic.

Otras, como Continental y Caliente.mx, estarán cumpliendo tres años de asociación con el torneo, que en su última edición tuvo una asistencia acumulada de 10,000 personas en toda la semana.

Impulso de marca

Además de la creciente cantidad de torneos en México, otro factor que ayudó a engrandecer la lista de socios es que el México City Open ganó el premio al mejor Challenger 125 de la temporada pasada en ATP, gracias a evaluaciones positivas de los jugadores.

“El trabajo que hemos hecho le da a estas importantes compañías la seguridad de que están trabajando con una organización seria y que su producto va a llegar a donde quieren que llegue. Definitivamente es un gran mensaje para nosotros también. Tenemos un equipo de 350 personas que hemos trabajado muy fuerte por lograr ser el mejor Challenger del mundo y ahora tenemos la gran responsabilidad de repetir, por lo menos, esa calidad”, subrayó Adhemar Rodríguez.

El premio se entrega después de evaluaciones en temas de hospitalidad, traslados, alimentación y otras comodidades con los jugadores. El año pasado hubo tenistas de los cinco continentes en el Centro Deportivo Chapultepec; de los 32 del cuadro principal de singles, 29 provenían de fuera de México.

Miguel Reyes-Varela, experimentado doblista mexicano con más de 15 años activo en el ATP Tour, participará en la edición 2025 y señaló lo que, desde su óptica, es la cualidad más valiosa de los organizadores:

“El trato, sin duda. No importa la cuestión que pueda estar atravesando el jugador, la organización va a buscar resolverla para que esté en óptimas condiciones. Son quizás más de 70 jugadores los que vienen a participar, con diferentes itinerarios que pueden estar llegando de vuelos muy largos, entonces, hay muchas necesidades distintas y ayudar a cada uno es lo que da el reflejo a esta calificación tan especial”.

¿Consideras que el México City Open cumple con cualidades para estar en el ATP Tour?

“Es complicado por la altura (de la ciudad), una cuestión que a nivel ATP han tratado de poner ciertos límites, pero fuera de eso tiene todo para ser un torneo de ATP del más alto nivel”, respondió Reyes-Varela.

Otra recompensa es que, gracias al premio de 2024, ATP decidió transmitir la edición 2025 del torneo capitalino a través de ESPN y Disney Plus, lo que permite exposición no sólo a través de televisión por cable, sino del streaming internacional.

“ESPN nos cuesta, finalmente, porque hay que poner muchas instalaciones que requiere la televisión, tanto de streaming como directa, pero la publicidad que nos da es invaluable por la posibilidad de ver el torneo en todo el mundo y con ello contribuye en forma importante. Nos ayuda a solventar gastos, pero finalmente tenemos que llegar a un punto de equilibrio muy pronto. Estamos muy cerca, cada día tenemos más patrocinadores y buscamos estabilidad”, reafirmó Jorge Nicolín.

El torneo presentó a cinco tenistas para esta edición, aunque el corte final será el 17 de marzo. Los iniciales son el australiano Adam Walton, el francés Benoit Paire, los mexicanos Rodrigo Pacheco y Miguel Reyes-Varela, además del campeón defensor, el argentino Thiago Tirante.

Datos del México City Open 2025

  • Fechas: 6 al 13 de abril
  • Sede: Centro Deportivo Chapultepec, CDMX
  • Edición: cuarta
  • Bolsa total: 200,000 dólares
  • Campeón vigente: Thiago Tirante (Argentina)
  • Primeros tenistas confirmados: Adam Walton (Australia/ranking 96), Thiago Tirante (Argentina/134), Rodrigo Pacheco (México/231), Benoit Paire (Francia/516) y Miguel Reyes-Varela (México/ranking 60 en dobles)
  • Precios de boletos: desde 210 (individual) hasta 2,315 pesos (abono tres últimos días)

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete