Buscar
Deportes

Lectura 5:00 min

Guido Pizarro: perfil teórico a prueba con Tigres

A menos de 72 horas de retirarse como jugador, el argentino iniciará su carrera como director técnico en Concachampions. Cuenta con preparación académica suficiente, pero el reto está en lo práctico.

Guido Pizarro.

Guido Pizarro.Especial

Guido Pizarro cuenta con perfil académico suficiente para ser el nuevo director técnico de Tigres, pero a partir de esta martes tendrá el desafío de trasladar esos conocimientos a la práctica.

El argentino dirigió su primer entrenamiento en el estadio Universitario (‘El Volcán) este lunes, antes de viajar a Cincinnati para enfrentar al equipo del mismo nombre en la ida de octavos de final de la Copa de Campeones de Concacaf (Concachampions).

Será su primera prueba de fuego, ya que Tigres nunca ha sido eliminado en octavos de final de dicho torneo en siete ocasiones anteriores.

“Estoy muy tranquilo y convencido de las formas. Pienso que ir en busca del resultado pone el foco en las formas, en lo que queremos construir, ya sea dentro del campo como fuera de. A partir de ahí trataremos de ser un equipo competitivo, que en cualquier cancha sea protagonista y el tiempo y los partidos nos darán la información a mejorar para ser dignos de esa confianza hacia afuera”, mencionó Pizarro en su primera conferencia como entrenador.

No habrán pasado 72 horas desde su retiro como jugador cuando el argentino debute en la banca de Tigres este martes en Cincinnati.

La directiva de Tigres, encabezada por Mauricio Culebro, hizo oficial este nombramiento unos minutos después de destituir al serbio Veljko Paunovic el domingo, a pesar de que el equipo ganó de visitante a Necaxa (1-2) y se postró en el tercer lugar de la tabla del Clausura 2025 de Liga MX.

“Me llena de orgullo ser testigo de esta transición de nuestro capitán”, agregó Mauricio Culebro en la presentación oficial. “(Guido) es una persona que más allá de la cancha se distingue por ser un gran ser humano, es un líder indiscutible que conoce perfectamente esta institución, sabe lo que quiere y cómo conseguirlo. Además, se lleva preparando mucho tiempo para esto. Siempre ha tenido muy claro lo que quiere”.

Cuando Tigres confirmó a Pizarro mediante un comunicado en redes sociales, especificó sus grados de estudio: finalizó el curso de entrenador de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), obtuvo una Licencia Pro de UEFA, tiene un máster en Dirección Deportiva por la Universidad de Barcelona y una especialización en coaching emocional.

Aunque acaba de cumplir 35 años, señala que ya venía trabajando el objetivo de ser director técnico desde la parte académica: “Con respecto al retiro y al inicio como entrenador, estoy muy tranquilo. En lo personal creo que esta etapa ya la venía madurando en los últimos años, pero internamente, siendo sincero, estaba ya más de este lado que del otro. Me sentía con más ganas de querer dar el paso”.

Cincinnati FC pondrá a prueba su transición en un equipo que conoce a profundidad, pues hasta hace una semana también era parte de los entrenamientos y, desde hace varios años, compartió vestidor con referentes como André-Pierre Gignac, Nahuel Guzmán, Javier Aquino y Rafael Carioca.

De esta manera, Guido Pizarro se unió a una lista de 33 jugadores que mutaron a directores técnicos dentro de un mismo torneo en la historia de la Liga MX, “ocho de ellos en más de una ocasión”, según un recuento de Ricardo Salazar, especialista en datos y colaborador de TUDN.

Uno de los casos más populares es el de Ricardo La Volpe. El también argentino puso fin a su carrera como portero profesional en Halcones de Oaxtepec hacia finales de la temporada 1982-83 para asumir como entrenador y salvarlo del descenso.

A nivel internacional resaltan Diego Simeone, Matías Almeyda, Ryan Giggs y Kenny Dalglish, quienes hicieron un movimiento similar con Racing, River Plate, Manchester United y Liverpool, respectivamente. Dalglish, incluso, jugó cinco temporadas alternando como entrenador con los Reds.

Se prevé que ese conocimiento sea una herramienta útil para Pizarro en su nueva posición en Tigres: “Todo el plantel confía en él, creemos que desde que es jugador ha sido un gran capitán, así que tenemos toda la confianza y vamos a darle adelante”, mencionó al respecto Jesús Garza, en la conferencia previa al partido de Concachampions.

“La experiencia se sustituye con preparación y trabajo, en el caso de Guido tiene muy claro lo que quiere hacer desde hace tiempo y se ha preparado para eso. El futbol ha cambiado, hoy en día hay muchos ejemplos de entrenadores muy jóvenes, entonces, creo que la preparación compensa mucho por esa experiencia que dicen que Guido no tiene”, agregó Mauricio Culebro.

Respecto a la vigencia de su contrato, el presidente de Tigres añadió: “La idea es que Guido esté aquí durante mucho tiempo. No es un interinato, queremos que sea la persona que nos guíe en un proyecto a largo plazo”, aunque no precisó fechas.

Guido Pizarro disputó 480 partidos oficiales con Tigres durante dos etapas (2013-2017 y 2018-2025) y ganó 11 títulos, incluyendo cuatro de Liga MX y la única Concachampions de la institución (2020).

Ahora estará del otro lado de la moneda con un cuerpo técnico experimentado, pues anunció a Manuel Fernández y Maximiliano Velázquez como auxiliares, además de Javier Bustos como preparador físico y Daniel Canuhe como entrenador de porteros.

Fernández fue auxiliar de Martín Palermo y Velázquez de Jorge Almirón. Bustos ya fue preparador físico en clubes y Selección Mexicana con Diego Cocca, mientras que Canuhe fue parte del staff de la Selección de Argentina que ganó la Copa América 2024.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete