Lectura 4:00 min
Champions desafía racha de Santiago Giménez con Milán
El mexicano suma dos goles y una asistencia en menos de 300 minutos con los rossoneros. Su buen momento tendrá una prueba máxima contra Feyenoord por un boleto a octavos de final.

Santiago Giménez, delantero.
El delantero mexicano Santiago Giménez ha encajado de manera sobresaliente en su nuevo equipo en este 2025, el AC Milan de Italia.
En apenas 241 minutos en cancha, el canterano de Cruz Azul registra dos goles y una asistencia, que sirvieron para vencer a Roma en cuartos de final de la Copa Italia y a Empoli y Hellas Verona dentro de las Jornadas 24 y 25, respectivamente, de Serie A.
Te puede interesar
De hecho, se convirtió en apenas el tercer jugador del AC Milan que anota en sus dos primeros partidos de Serie A con este equipo, hazaña que únicamente habían alcanzado el ucraniano Andriy Shevchenko y el estadounidense Christian Pulisic.
En esta racha hay un asterisco: la Champions League. El único partido en el que Santiago Giménez no pudo anotar ni asistir en su recién nacida trayectoria con AC Milan fue en la ida de los playoffs contra Feyenoord, que curiosamente es su ex equipo.
El mexicano se fue en blanco y su equipo perdió 1-0 en la visita a Róterdam. Casi una semana después, llega la oportunidad de revancha con el juego de vuelta en el mítico estadio de San Siro, que se llevará a cabo este martes.
Giménez salió ovacionado de San Siro el fin de semana, luego de marcar el único gol del triunfo sobre Hellas Verona. Fue un momento que en décadas anteriores protagonizaron figuras como Franco Baresi, Paolo Maldini y Andrea Pirlo.
Unos días después, San Siro ofrece otra oportunidad al delantero mexicano hacia su pronta consolidación como ídolo rossonero.
AC Milan tiene la mayor presión, pues su historial como el segundo equipo más ganador en la historia de la Champions League, únicamente detrás de Real Madrid, lo pone como favorito para remontar la serie de playoffs contra Feyenoord y asegurar un boleto en octavos de final de la edición 2024-25.
“El equipo debe tener mentalidad de final. Es importante jugar bien, pero es más importante ganar para avanzar. Vamos perdiendo por un gol, pero tenemos que sacar el resultado. Todos tienen que empujar a sus compañeros y hacer que estén más concentrados. Es algo colectivo que empieza individualmente, incluso los que están en la banca tienen que empujar”, comentó Zlatan Ibrahimovic, ex delantero y actual asesor deportivo de AC Milan.
A partir de esta temporada, la Champions League cambió de formato y suprimió la fase de grupos. Ahora, a través de una tabla general, los 24 equipos que más puntos sumaron en la ronda inicial continúan con vida. Los primeros ocho ya tienen boleto seguro a octavos de final y los 16 restantes son los que están disputando este playoff.
AC Milan, a pesar de su fuerte legado en este torneo, ha avanzado a cuartos de final apenas una vez en las últimas 12 temporadas. Fue en la edición 2022-2023, cuando cayeron en semifinales ante su vecino, Inter de Milán.
Con Santiago Giménez y Joao Félix como sus principales incorporaciones en el reciente mercado invernal, el equipo que dirige el portugués Sergio Conceicao buscará remontar al Feyenoord para continuar con vida en la búsqueda de su octava ‘Orejona’.
El delantero mexicano acumula 10 partidos en Champions League desde que llegó a Europa en la temporada 2022-23, firmado por Feyenoord.
Realizó siete goles y dos asistencias para el equipo neerlandés en esa decena de juegos, pero nunca pudo superar la primera fase. Ahora con AC Milan busca escribir más éxitos para instalarse en la ronda de los 16 mejores.
Los playoffs hacia octavos de final de la Champions League concluirán entre este martes y miércoles. El primer día, además del AC Milan contra Feyenoord, Benfica tratará de mantener su ventaja (1-0) sobre Mónaco, Bayern Múnich (2-1) sobre Celtic y Atalanta intentará, también, remontar a Brujas tras haber perdido 1-2 en la ida en Bélgica.