Buscar
Capital Humano

Lectura 1:00 min

Niveles de informalidad laboral entre los países de América Latina

La informalidad laboral es uno de los grandes problemas que enfrentan los mercados de trabajo en la región latinoamericana. Bolivia y Honduras son los países que más trabajadores tienen en esta condición.

Infográfico EE

El mercado laboral en América Latina enfrenta altas tasas de informalidad laboral. Esta condición profundiza la vulnerabilidad de los trabajadores al ocuparse en modalidades que no garantizan el ejercicio de todos los derechos laborales de ley.

Bolivia es el país de la región que enfrenta la tasa más alta de informalidad, con 84% de su población trabajando en esta condición, de acuerdo con cifras de la FIAP con datos de la Organización Internacional del Trabajo.

Por su parte, Honduras y Guatemala completan el top tres con 83 y 80% de su población ocupada en alguna modalidad informal.

México, por su parte, ocupa el puesto número siete con el 56% de sus trabajadores en esta condición.

Uruguay es el país con la tasa de informalidad más baja; con 26 por ciento.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete