Buscar
Capital Humano

Lectura 2:00 min

La Inteligencia Artificial está en 1 de cada 4 empleos que se transformarán: OIT

La OIT junto al Instituto Nacional de Investigación de Polonia concluyó que uno de cada cuatro empleos en el mundo está potencialmente expuesto a la inteligencia artificial generativa, en donde la mayoría de esos empleos se transformarán y no se sustituirán.

La OCDE dice que se espera que la proporción de trabajadores altamente expuestos a la IA generativa en el futuro cercano oscile entre 16% en Guerrero, México y 77% en Londres, Reino Unido.

María del Pilar Martínez

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) en coordinación con el Instituto Nacional de Investigación de Polonia (NASK) concluyó que uno de cada cuatro empleos en el mundo está potencialmente expuesto a la inteligencia artificial generativa (IA generativa), en donde la mayoría de esos empleos se transformarán y no se sustituirán.

Entre los hallazgos que presentó la organización internacional se encuentran que el 25% del empleo mundial se encuentra en ocupaciones potencialmente expuestas a la IA generativa, con porcentajes más altos en los países de altos ingresos (34%).

Asimismo, destaca que la exposición entre las mujeres sigue siendo significativamente mayor

“En los países de altos ingresos, los empleos con mayor riesgo de automatización representan el 9.6 % del empleo femenino, en contraste con el 3.5 % de esos empleos entre los hombres”.

Otro de los hallazgos es que son los trabajos administrativos los más expuestos, “debido a la capacidad teórica de la IA generativa para automatizar muchas de sus tareas. Sin embargo, las crecientes capacidades de la IA generativa también aumentan la exposición de ciertos trabajos cognitivos altamente digitalizados en sectores como los medios de comunicación, el software y las finanzas”.

La automatización completa del empleo, sin embargo, sigue siendo limitada, ya que muchas tareas, aunque pueden realizarse con mayor eficiencia, aún requieren intervención humana.

“Este índice ayuda a identificar dónde es más probable que la IA generativa tenga mayor impacto, para que los países puedan prepararse mejor y proteger a los trabajadores. El próximo paso es aplicar este nuevo índice a datos detallados de la fuerza laboral de Polonia”, indicó Marek Troszyński, experto sénior de NASK y coautor del informe.

La OIT destaca que las políticas que guíen las transiciones digitales serán un factor determinante para saber hasta qué punto los trabajadores podrán permanecer en ocupaciones que se están transformando debido a la IA, y cómo esta transformación afectará a la calidad del empleo.

María del Pilar Martínez

Pilar Martínez es reportera de Empresas y Negocios.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete